• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jorge Prieto Terrones recibe el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2022

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Morelos, mediante su Secretaría de Turismo y Cultura, entregaron este sábado 12 de noviembre, el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2022 al escritor Jorge Prieto Terrones, ganador del certamen por su obra No haber escrito nunca es mejor: David Markson y México.

En la ceremonia, la cual se llevó a cabo de manera virtual y se transmitió a través de la página Facebook de la CNL y de la Secretaría de Cultura y Turismo de Morelos, participaron la subdirectora general de Bellas Artes, Laura Ramírez Rasgado, en representación de la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López; la coordinadora nacional de Literatura, Leticia Luna Aguilar; la Secretaria de Turismo y Cultura del estado de Morelos, Julieta Goldzweig Cornejo; y la directora de Publicaciones de esta dependencia estatal, Lyndsay Mejía Anzurez, quienes otorgaron de forma oficial el reconocimiento al ensayista mexicano.

Jorge Prieto Terrones, ganador del Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2022, agradeció a las autoridades convocantes y al jurado el otorgarle una distinción con la cual han sido galardonados escritoras y escritores como Armando González Torres, José Emilio Pacheco, Adela Pineda Franco e Ignacio Padilla. Al mismo tiempo, destacó que No haber escrito nunca es mejor: David Markson y México, es una obra que aborda los nexos entre el novelista estadounidense y la cultura mexicana, y con la cual busca que el legado literario de Markson encuentre otros lectores.

“El tema del ensayo es David Markson y sus vínculos con la cultura de nuestro país, que son unos cuantos, como, por ejemplo, su estancia en el Centro Mexicano de Escritores, a finales de los años cincuenta; su amistad literaria con Marco Antonio Montes de Oca, comprobable en unos cuantos textos entre amorosos e irónicos que se dedicaron mutuamente; la continua aparición de referencias culturales que van desde el periodo de la Conquista hasta la segunda mitad del siglo XX, o la manera en la que figuras de la literatura contemporánea, como Margo Glantz, se han nutrido de su obra”, explicó.

La subdirectora general de Bellas Artes, Laura Ramírez Rasgado, recordó que este galardón se convocó por primera ocasión en 1986, con la finalidad de impulsar el ensayo que se centra en la investigación de la obra de escritoras y escritores extranjeros de cualquier época, cuyo tema se refiera a México, por lo que celebró el desarrollo de una edición más del certamen que desde entonces, dijo, es un premio que reconoce y enriquece la fuerza creadora de las letras mexicanas.

“Hoy nos reúne un encuentro en el que confluyen la invención e innovación literaria y las instituciones públicas que trabajamos y procuramos por hacer posible que los reconocimientos a las y los creadores sigan concretándose, sigan siendo una realidad. Sin duda, las convocatorias a la creación literaria contribuyen a enriquecer el invaluable universo de las letras mexicanas”, mencionó.

Asimismo, destacó que el ensayo escrito por Jorge Prieto Terrones fue distinguido de forma unánime por el jurado, integrado por Cristina Patricia Blake Valenzuela, Reneé Ivonne Acosta Díaz y Jesús Ramírez-Bermúdez, entre 21 trabajos registrados dentro de la convocatoria —todos escritos en español—, procedentes de México (20), Estados Unidos (1) y Francia (1).

Por su parte, la secretaria Julieta Goldzweig Cornejo se sumó a las felicitaciones hacia el ganador del certamen y destacó el trabajo conjunto de las instituciones para promover la creación literaria en México.

“No queda más que felicitar y agradecer a nombre del gobierno de Morelos, al Inbal y a la Dirección de Publicaciones de la Secretaría de Turismo y Cultura por su trabajo cada año para lograr estos concursos”, dijo, para dar pie a la lectura y entrega virtual del diploma, a cargo de Lidsay Mejía Anzurez, directora de Publicaciones en Morelos.

Durante la ceremonia, la coordinadora nacional de Literatura, Leticia Luna, dio lectura al acta deliberativa firmada por los integrantes del jurado, quienes concedieron el galardón gracias a su rescate y visión original sobre la obra de David Markson.

“No haber escrito nunca es mejor es un ensayo de gran originalidad y riqueza estilística. El texto surge de una investigación sólida acerca de las ramificaciones culturales del autor en la literatura mexicana contemporánea. Con una prosa luminosa, presenta una puerta abierta hacia una obra de este narrador norteamericano experimental”, afirmaron en el documento.

El Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry es un reconocimiento que surgió en 1986, auspiciado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el entonces Instituto Regional de Bellas Artes de Cuernavaca, Morelos, en honor al narrador y poeta inglés quien, tras su paso por México, publicara Bajo el volcán (1947), su célebre novela situada en nuestro país.

En 26 ediciones, autoras y autores como Óscar Mata (1987), José N. Iturriaga de la Fuente (1988), José Emilio Pacheco (1991), Ignacio Padilla (1994), Nair María Anaya Ferreira y Regina Aída Crespo Franzoni (1999), Ana Marimón (2004), Heriberto Yépez (2009), Adela Pineda Franco (2016), Luis Felipe Lomelí (2018), Luis Paniagua Hernández (2020) y Reneé Ivonne Acosta Díaz (2021), han recibido este premio.

El cargo Jorge Prieto Terrones recibe el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2022 apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Niño de Elche y el Coro Acardenchado celebraron los 20 años del Centro Cultural España en México

Siguiente noticia

‘Como la Luna’: los astronautas acuden a la isla española para entrenar

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

‘Como la Luna’: los astronautas acuden a la isla española para entrenar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.