• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Casa de Tintes Original presentó conocimientos ancestrales del trabajo tintóreo en México

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La gran biodiversidad que se encuentra en México se refleja también en el quehacer artesanal a través del uso de tintes naturales. En cada región del país, artistas originarios utilizan plantas, flores y animales de su entorno para dar color a sus obras a través de laboriosos procesos que preservan la tradición ancestral al tiempo que evolucionan constantemente gracias a la experimentación para obtener diferentes tonalidades, usando grana cochinilla, añil, palo de Brasil, corteza de nuez y eucalipto, liquen, caracol púrpura, entre muchos otros recursos naturales.

Esta riqueza llegó al Complejo Cultural Los Pinos como parte de ORIGINAL. Encuentro de Arte Textil Mexicano en su segunda edición, tomando por completo la Casa de Tintes, en la que se reunieron 20 de las 50 personas artesanas especialistas en trabajo tintóreo seleccionadas para el Primer Encuentro Nacional de Tintes Naturales, convocado en 2021 por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), en el marco del proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura.

Provenientes de los estados de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, maestras y maestros artesanos mostraron su trabajo en las ramas de laca y maque, textiles y fibras vegetales, entre las que se encuentran huipiles, rebozos, hamacas, bolsas, guajes y lienzos pintados a mano en los que se retratan historias de sus comunidades.

La artista textil Anastasia Romero Sánchez, originaria de Tlaquixpa, Veracruz, que elabora piezas en lana, relató: “a mí me enseñó mi mamá a hilar y a tejer las piezas en telar de cintura y ahora yo enseño a mis hijas. A teñir aprendí apenas hace como 20 años, usamos la hierba que encontramos en el monte, añil y grana cochinilla para obtener nuestros colores”.

Por su parte, el maestro Mauro Habacuc Avendaño Luis, originario de Pinotepa de Don Luis, Oaxaca, que se dedica al teñido con caracol púrpura desde hace más de 60 años, explicó: “Nosotros no matamos al caracol, lo cuidamos. Sacamos un permiso y vamos al Parque Nacional Huatulco a teñir nuestros hilos para que se hagan los enredos tradicionales”.

Sobre su participación en ORIGINAL, comentó: “Para nosotros como artesanos es muy importante porque ahora nos han volteado a ver a toda la gente indígena y afromestiza. Antes no sabíamos cómo venir a México a presentar nuestra artesanía, nuestro saber, no había apoyo para presentarlo. Ahora estamos en Los Pinos, dicen que solo los presidentes habían estado aquí y ahora estamos nosotros”.

Además de la exhibición y venta de obras, se realizaron demostraciones en las que las y los creadores compartieron con el público parte del complejo proceso para la obtención de los tintes en sus diferentes tonalidades, así como su aplicación en los hilos o piezas, que van desde pulseras y juguetes, esferas, collares, hasta elaborados rebozos, huipiles, tapetes, por mencionar algunos.

ORIGINAL es un movimiento cultural impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México para crear conciencia sobre el valor del trabajo artesanal y los derechos de la propiedad colectiva, al tiempo que fomenta la construcción de una nueva ética en las relaciones de las personas artesanas y sus comunidades con la industria del diseño.

Como parte de este esfuerzo, desde el 17 y hasta el 20 de noviembre, se reunieron en el Complejo Cultural Los Pinos más de 500 artesanas y artesanos provenientes de 300 comunidades en el país, donde participaron en la expoventa, talleres, capacitaciones y conferencias, además, se presentan desfiles de textiles y joyería artesanal.

Este domingo, 20 de noviembre, el encuentro ORIGINAL cerrará con la pasarela Tsípekua-Vida, se realizará a las 19:00 horas, en la casa Miguel Alemán, con tramsisión a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura Facebook (/SecretariaCulturaMX).

Encuentra más información sobre las y los artesanos participantes en la segunda edición de ORIGINAL. Encuentro de Arte Textil Mexicano en original.cultura.gob.mx

jpob

El cargo La Casa de Tintes Original presentó conocimientos ancestrales del trabajo tintóreo en México apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Recorre México a través de sus artesanías en ORIGINAL. Encuentro de arte textil mexicano, segunda edición

Siguiente noticia

Brasil se impone en la presidencia del BID, con el apoyo de Argentina

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Brasil se impone en la presidencia del BID, con el apoyo de Argentina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.