• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece la inversión extranjera en México un 29.5% en primeros 9 meses; la más alta desde 1999

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Economía reportó que al tercer trimestre del año, la Inversión Extranjera Directa (IED) preliminar captada por México asciende a 32,147.4 millones de dólares.

Lo anterior se significa un aumento de 29.5% frente a las cifras preliminares para el mismo periodo de 2021, cuando fueron 24,831.7 millones de dólares, lo cual la coloca como las más alta desde 1999 para un lapso similar.

La dependencia encabezada por Raquel Buenrostro precisó que los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos.

La IED preliminar registrada a la fecha para enero-septiembre de 2022 provino de: 3,030 sociedades con participación de capital extranjero; 4,404 contratos de fideicomiso y 21 personas morales extranjeras.

La Secretaría de Economía ha dicho que se han llevado a cabo movimientos de IED extraordinarios, relativos a la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, que en conjunto representan 6,875.0 millones de dólares.

Las entidades que captaron más inversión extranjera fueron: Ciudad de México, 32%; Nuevo León, 8.7%; Jalisco, 7.5%; Chihuahua, 5.2% y Guanajuato, 5.2%.

Por tipo de inversión (origen del financiamiento) se integra de la siguiente manera: por nuevas inversiones, 45.2%; por reinversión de utilidades, 43.7%; y por cuentas entre compañías, 11.1%.

Por sector: las manufacturas, 36.3%; transportes, 14.5%, información en medios masivos, 13.6%; servicios financieros y de seguros, 11.6%; comercio, 5.8%; y minería, 4%. Los sectores restantes captaron 13.4%.

Por país de origen: Estados Unidos, 39.1%; Canadá 9.5%; España, 7.1%; Argentina, 4.9%; Japón, 3.9% y otros países aportaron el 35.5% restante.

En 2021, México ocupó el lugar 10 en la recepción de flujos mundiales de IED, representando 2% del total.

jpob

El cargo Crece la inversión extranjera en México un 29.5% en primeros 9 meses; la más alta desde 1999 apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Layda Sansores promete audios 2×1 en el Martes del Jaguar por el Buen Fin

Siguiente noticia

AMLO podría viejar a Perú tras la cancelación de la Cumbre de la Alianza del Pacífico

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO podría viejar a Perú tras la cancelación de la Cumbre de la Alianza del Pacífico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.