• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marcha y procesión

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2022
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

El laicismo no predica tanto de lo religioso cuanto de lo público. El laicismo es la condición de laico; “laico”, del latín laicus, a su vez, del griego laikos, que deriva de laos: pueblo e ico: relativo a. Laico, pues, significa relativo al pueblo. Y la característica principal del pueblo (polis, en este significado) es lo plural.

La laicidad, podríamos inferir, es la condición de lo plural, de lo diferente.

La pluralidad expresa la libertad humana y el carácter contingente e imprevisible de su conducta. A diferencia de la roca que desprendida de la montaña solo puede caer, la conducta del hombre puede ser de infinitas maneras. Una de ella es la del creyente que libremente adopta una religión y todos sus dogmas.

Lo no laico es lo klérikos: clérigo, propio de quien ha recibido las órdenes sagradas. Así, el laico es libre en lo plural de la sociedad, el clérigo responde a los votos que lo obligan, entre ellos el de obediencia. El “feligrés” significa hijo de la iglesia (filius—eclessiae), o miembro de una capilla a la que le debe obediencia.

Así, una concentración y marcha de laicos es relativa al pueblo, su pluralidad, libertad y derechos. Una marcha de clérigos y feligreses lo es a las órdenes de su capilla y verdad única.

Pero no solo las religiones tienen una verdad única, también los regímenes totalitarios que suelen tener más de religión y fe, que de política y libertad.

De allí la diferencia entre la marcha ciudadana del 13 de noviembre y la procesión de fieles de este domingo (27 de noviembre).

Nadie “marchará” por las calles de la Ciudad de México este fin de semana, por lo menos ninguno de los que están siendo ordenados a concentrarse a lo largo de Reforma, Juárez, 5 de Mayo y la plancha del Zócalo capitalino. Quienes así lo hagan no marcharán, menos en ejercicio de sus libertades ciudadanas. Lo que ellos hagan será una procesión propia de las religiones, ritos sagrados y pensamiento único. No lo harán tampoco libremente, porque cualquiera de ellos tendría en mente problemas mucho más ingentes, incluso de vida o muerte, al de rendir pleitesía al santísimo que se exhiba en público para su adoración y reverencia.

Cuando se concita al pueblo, éste simplemente acude sin ningún orden ni prelación. Cuando se convoca a una procesión, ésta demanda disposición, jerarquías y ritual, no se trata de que el pueblo se exprese libremente, sino que participe en una ceremonia y sus simbolismos. En la procesión de este domingo, anunció ayer el presidente, la disposición de la gente será por contingentes organizados por orden alfabético —se entiende, aunque no lo dijo, de entidades federativas— bajo la coordinación, eso sí lo dijo expresamente— de las “autoridades” para —obvio— su fácil identificación para efectos de corroborar el cumplimiento de la cuota de fieles impuesta a cada capilla y sacristán.

Esa es la diferencia entre Re—Pública y régimen teocrático; entre laico y feligrés; entre pluralidad y pensamiento único. Entre marchar e ir en procesión.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Gabriel Boric, Monreal y la Economía

Siguiente noticia

Chaval

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

¿Obradorato o precariato?

31 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

Iguales pero necropsiados

17 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

No saben ni pueden

15 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

NTM

14 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

Riesgo de perecer

10 octubre, 2025
Luis Farías Mackey

Cuán sola

7 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Chaval


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.