• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “apóstol” del ocio

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una nueva razón sin embargo, para venerar al presidente López Obrador surge entre sus fieles y ensoberbecidos seguidores: ha desafiado las leyes de la física y las finanzas, demostrando que las arcas públicas “no tienen fondo”… y se equivocan.

Por: Héctor Calderón Hallal

Redacción MX Político.- Más que un mago o un profeta, una especie de apóstol se pasea desesperado y furioso por los principales pasillos y aposentos del Palacio Nacional mexicano.

Se le distingue desde lejos una profunda preocupación; que se originó a raíz de que su entuerto discursivo empieza a ser descifrado… y fuertemente cuestionado.

La espina o entelequia de su mensaje, considerado poderoso todavía hace 4 años, empieza a revelarse como falsa y quizá, como utópica.

Cada mañana, después de su rutinario monólogo que culmina en promedio a las 9 horas, se sienta con toda calma en el desayunador de su departamento al interior del Palacio Nacional, a departir con su esposa o alguien de su círculo muy íntimo familiar o laboral… alguien a quien él haya seleccionado expresamente con Beatriz, en un acuerdo literalmente sea dicho, de alcoba.

El apóstol vibra casi al límite del llanto al escuchar del cilindrero ubicado en la calle de Moneda, esa profunda y motivadora melodía, del ínclito y desaparecido autor tabasqueño “Chico Ché”… “¿Quén pompó?”; convertida por cierto en un himno entre los casi 50 empleados del servicio doméstico de Andrés I, el “apóstol del ocio”.

Se termina la sobremesa pasadas las once de la mañana y el apóstol asume una siesta –por prescripción médica- que se prolonga hasta las 14 horas, en que se apersona de nuevo al comedor para consumir sus alimentos marcados por su régimen de dieta y así , después de las 3 de la tarde, sin despojarse de la pijama y si no tiene una actividad especial programada, como ir a “macanear” pelota de béisbol profesional al campo deportivo del sindicato de trabajadores del Sistema de Transporte Eléctrico (STE) en la Ciudad de México, ubicado al sur oriente de la capital, el apóstol Andrés consagra su valiosa tarde, de las 3 a las 7 de la trade por lo menos, a su actividad predilecta y que considera más edificante: revisar íntegra la crítica periodística y de opinión pública a su persona … y a su Gobierno. Cuatro largas horas del “Día Presidencial”, a revisar personalmente este rubro.

En ese tiempo, entre llamadas y mensajes por whatsapp a sus colaboradores íntimos –a algunos de las cuales recibe muy a su pesar, sólo cuando los asuntos son de reconocida urgencia-, fragua estrategias y diseña planes de contraataque a los que él identifica y considera, “líquido biliar” de por medio, sus oponentes; sus enemigos deliberados.

Después de las 19 horas, toma su merienda frugal, así como su cóctel más fuerte de medicamentos y … ya “empijamado” duerme hasta las 3 de la mañana, siempre y cuando no tenga que pararse al baño en el ínter de ese lapso para acudir al mingitorio por su diabetes.

Es la vida del apóstol que nos gobierna…. El apóstol del ocio.

Evocando aquel título de la obra editorial de César Garizurieta, publicado en 1940 y que es un compendio de cuentos alusivos a la narrativa de la Revolución Mexicana.

Y sí, la filosofía del “apóstol del ocio” y de sus colaboradores es el de la vieja burocracia dorada…”Vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error”.

¡Pues claro!…

Cuando ya nos empezábamos a “tragar” sus recetas de hipótesis imposibles de comprobar, que desafiaban desde el primer momento las leyes más elementales de las finanzas y hasta de la aritmética y la física, pudimos despertar a tiempo los mexicanos para darnos cuenta que se trata de “prevaricadores” profesionales… vagos y ocurrentes sin oficio ni beneficio, que pretenden tomar el poder por asalto, aun cuando en el mundo de nuestros días ya no prohija movimientos armados ni sigue discursos de retórica utópica.

No hay nada nuevo bajo el sol… Siempre 2 más dos es igual a 4 y el sol siempre sale por el oriente.

De igual forma: “Toda aquella fuente de recursos públicos, usada por un Gobierno para ser dispersada entre la población para fines de mitigar un período de depresión, debe ser temporal y siempre está sustentada en un origen, que es la productividad de los contribuyentes”… pues el dienro , así sea público, no nace en la tierra; la riqueza tiene que crearse, para poder distribuirse”… y también: “Los recursos públicos son finitos, también se agotan, si no se crean, si no se alienta la creación de riqueza”.

Y es que a mediados de semana, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que les recortaron mucho dinero y no pueden sacar adelante los gastos que se requieren para:

1.-Llevar a cabo elecciones próximas para gobernadores.

2.- Tramitar tarjetas INE de forma gratuita.

3.- Tener oficinas en todo el país.

4.- Instalar millones de Casillas con sus respectivos representantes.

5.- Tener en custodia y entregar boletas antes de elecciones y después recogerlas y vigilarlas para su conteo y resguardo.

6.- Contar con los recursos para las jubilaciones de sus empleados.

7.- Recursos para pagar rentas de miles de oficinas por todo el país.

8.- Recursos para el funcionamiento de esas oficinas.

9.- Recursos para la consulta de la revocación de mandato y los millones que se requieren en: papelería, casillas, personal, impresión de boletas, entre otros.

10.- Al no hacerlo, dirán que lo eliminarán porque no cumple con el mandato constitucional.

Esto sucede ya en países como: Nicaragua, Venezuela, Bolivia.

A otros organismos les han recortado lo mínimo, pero al INE lo quiere desaparecer AMLO y que sea la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la que se encargue de las elecciones.

Así que… o defendemos al INE de las pretensiones del “apóstol del ocio” o no habrá ninguna ley que valga y desaparecerá lo último que queda de Instituciones autónomas en defensa de la dictadura de este hombre que se está apoderando de México.

Y mientras estas son las pretensiones del “apóstol del ocio”, que quiere restringir hasta su desparición al órgano electoral mexicano, para tomar el control de las elecciones, en los sistemas de seguridad social, educativo y de medicina públicos del país, no hay guarderías, no hay medicinas, no hay equipo para las escuelas y no hay apoyo para la pandemia.

Pero el Gobierno promueve su marcha del desagravio a la Marcha Ciudadana del pasado 13 de noviembre, que sí fue auténtica.

Con cargo al presupuesto gubernamental, se pretende erogar una suma ceercana o superior a los 2 mil millones de pesos, distribuidos de la siguiente forma:

Se espera la movilización de miles y miles de camiones. Presupuesto para 30,000 camiones, en promedio 25,000 pesos cada uno, suman alrededor de 750 millones.

Más 50 lonches y 50 refrescos por camión, nos dan otros 100 millones, más gasolinas de apoyo, suman más de mil millones tan solo en “acarreo” de personas.

Aparte 300 pesos en promedio por asistente “para sus gastos”…. Mas playera y bandera …. Otros 1,000 millones… ya casi completamos el presupuesto del INE, organismo al que se pretende “ahorcar” financieramente.

¿Cómo podemos y debemos apoyar?

Reenviando este mensaje al máximo número de personas comprometidas con México. Porque, contestémonos esta introspección… ¿Es justificable este derroche de dinero solo para satisfacer el ego de una persona?

Para que un día podamos afirmar con tranquilidad: “En aquella inmaculada República de la Igualdad que un día quisimos ser… el egocéntrico no tuvo cabida”.

Autor: Héctor Calderón Hallal

El cargo El “apóstol” del ocio apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Latinoamericanas exigen en las calles frenar violencia contra las mujeres

Siguiente noticia

Creel Miranda imparte cátedra en la Universidad Complutense de Madrid

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Creel Miranda imparte cátedra en la Universidad Complutense de Madrid


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.