• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sociedad confía en el INE, Lorenzo Córdova rechazó la reforma electoral de AMLO

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- A la par que se desarrollaba la marcha convocada por el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en conmemoración de sus cuatro años de llegar al poder, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que la consolidación de la democracia depende de una nueva cultura cívica, no de reformas electorales.

Este domingo 27 de noviembre, durante la presentación del Informe País 2020: El curso de la democracia en México, en el marco de las actividades del INE en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Córdova Vianello reiteró que la sociedad confía en el órgano electoral, más que en otros actores políticos de la vida nacional.

“En ese sentido, el fortalecimiento de la democracia, que sin duda es necesaria e indispensable, debería orientarse más a modificar las prácticas y las actitudes de la clase política que a replantear o reconstruir los modelos y los diseños institucionales. Es más importante reconstruir el vínculo de la clase política y de los órganos de decisión con la propia ciudadanía a la que se deben”

#BoletinINE I Consolidación democrática depende de una nueva cultura cívica, no de reformas electorales. pic.twitter.com/luNNiQKPI5

— @INEMexico (@INEMexico) November 28, 2022

Ante la Directora General adjunta de Desarrollo, Análisis e Indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Alejandra Ríos Cázares y el Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Lorenzo Jiménez de Luis, el consejero presidente del INE estableció que, como lo muestra el Informe País 2020, la evolución experimentada por la democracia mexicana “ha permitido que nuestro país contribuya a ese desarrollo y patrimonio que la comunidad internacional ve en nuestras democracias”.

El Informe País 2020, precisó Lorenzo Córdova, es de todas las instituciones que lo hicieron posible “para permitir que con bases ciertas, con datos objetivos y no con otros datos o con post verdades, encaminemos el combate en la defensa y mejoramiento de nuestro sistema democrático”.

Los resultados del Informe, refirió, muestran “una radiografía integral de todo lo que nos falta por hacer para modificar los aspectos cognoscitivos, valorativos y afectivos que determinan la forma en que la sociedad se vincula con la política y la interpreta”.

Desde la #FILGuadalajara les invito a seguir las actividades de difusión y discusión de la cultura democrática que organiza el @INEMexico
El foro sobre Periodismo e Integridad Electoral, ya disponible en el sitio del INE, y las mesas y presentaciones de esta semana en la FIL. pic.twitter.com/z2BqLOJOoA

— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) November 27, 2022

“Estos datos muestran los claroscuros que caracterizan a la democracia mexicana y los oscuros que deberán atenderse si queremos darle sustentabilidad a la convivencia en clave democrática en nuestro país”

En su participación, Alejandra Ríos Cázares destacó que para una democracia sana es crucial el entendimiento de que el espacio público es el escenario en donde se da la exigencia de demandas con el respeto de las diferencias.

“Al final del día, la democracia nunca ha significado consenso; la democracia implica y significa por definición deliberación constante, debate, diálogo, conversación. Una democracia no se impone, se debe dar en el marco de un conjunto de derechos reconocidos por todas y todos”, dijo la directora general adjunta de Desarrollo, Análisis e Indicadores del INEGI.

En su intervención, el representante residente del PNUD, Lorenzo Jiménez de Luis, expuso que la democracia no representa simplemente ir a votar, si no quiere decir derecho a participar en la vida pública, derecho a ser representado, pero también a educación universal, pública, gratuita y de calidad; a una salud universal; al esparcimiento y al espacio público.

“Aquí están los datos y como decía Hannah Arendt: todo mundo puede tener sus opiniones, pero no sus propios datos. Los datos se encuentran aquí listos para consulta”, concluyó el Director Ejecutivo de Educación Cívica y Capacitación Electoral del INE, Roberto Heycher Cardiel.

jpob

El cargo La sociedad confía en el INE, Lorenzo Córdova rechazó la reforma electoral de AMLO apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

No hay mexicanos detenidos durante el Mundial de Qatar 2022: Marcelo Ebrard

Siguiente noticia

AMLO agradeció a la sociedad que hayan acudido a marchar junto a él en el Zócalo

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO agradeció a la sociedad que hayan acudido a marchar junto a él en el Zócalo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

IMSS: Deslinde de responsabilidades

La herejía de ser mujer 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.