• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De acuerdo a JP Morgan la economía mexicana crecerá 3.1% en 2022 y 1.6% para 2023

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- A pesar que la economía mexicana tendrá un cierre más fuerte este 2022 y crecerá 3.1%, para el siguiente año enfrentará más de un desafío, por lo que JP Morgan espera que el Producto Interno Bruto (PIB) avance 1.6%.

De acuerdo con la institución financiera, entre julio y septiembre pasados el PIB mostró un aumento de la producción de 3.6%, por debajo de 4.2%, por lo que la gran noticia provino de las revisiones de los datos anteriores.

JP Morgan explica que los datos revisados ​​ahora parecen mucho más consistentes con su opinión de que la demanda interna ha estado impulsando cada vez más la recuperación.

Y es que los servicios ahora registraron un aumento promedio de 4.6% durante los últimos cuatro trimestres, mientras que el crecimiento promedio de producción industrial fue revisado a la baja tres décimas hasta 3.7%.

La firma estadounidense espera que esta tendencia se mantenga durante los próximos trimestres, ya que los vientos en contra externos pesan sobre la producción de las fábricas, mientras que un consumidor fuerte mantiene a flote los servicios.

“Ahora creemos que el crecimiento en el cuarto trimestre va a ser más fuerte que antes (de 2.5% desde el 1% previo), lo que, junto con las revisiones al alza de los datos del primer y segundo trimestre nos llevan a esperar un crecimiento para todo el año del 3.1% interanual, frente al 2.8%”, precisa.

Sin embargo, para 2023 JP Morgan espera que el PIB de México crezca 1.6%, ya que lo últimos datos económicos respaldan su opinión de que las fuentes de crecimiento han rotado de externas a internas, algo que continuará el siguiente año.

En este sentido, expone que si bien las tensiones geopolíticas en Asia y Europa deberían haber favorecido el nearshoring hacia el país debido a su inmejorable ubicación geográfica y ventaja competitiva, la demanda externa sigue siendo tibia debido al escaso apoyo del gobierno.

Asimismo, la institución financiera opinó que las políticas energéticas del gobierno de López Obrador han resultado en disputas comerciales con Estados Unidos y Canadá, quienes están listos para escalar la disputa a otro nivel.

jpob

El cargo De acuerdo a JP Morgan la economía mexicana crecerá 3.1% en 2022 y 1.6% para 2023 apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Encuesta da como favoritos para el 2024 a Sheinbaum, Lilly Téllez, Colosio y Paredes

Siguiente noticia

AMLO promete enviar la terna de candidatos para la Cofece

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

AMLO promete enviar la terna de candidatos para la Cofece


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.