• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intervención informática

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2022
en Jessica Woolrich
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE LINDES

 

Hace unas semanas se supo que después de muchas negociaciones, finalmente Elon Musk, el hombre más rico del mundo, había comprado Twitter. Los primeros días después de concretada la venta, comenzó la polémica a causa de los cambios y despidos masivos, y muchos pensaron que el billonario había hecho aquella compra como un mero capricho que a nadie beneficiaría.

Sin embargo todo cambió el sábado 3 de diciembre, cuando Musk dio a conocer que después de una investigación y de haber analizado cientos, o miles de documentos y correos internos de Twitter, se había descubierto que durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en el 2020, la red social había jugado un papel primordial, ya que habían manipulado toda la información concerniente a Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, para que la población no conociera toda la información que lo involucraba con diversos delitos, y que había sido descubierta gracias a un hackeó a su computadora personal.

Con correos enviados entre directivos de Twitter, así como intercambio de mensajes con algunos miembros tanto del partido demócrata, como del republicano, se exponía que la red social, había bloqueado información, o había puesto etiquetas de virus, robo de información, etc. a los tuits que contenían links que redireccionaban a los ciudadanos a páginas en donde con evidencias se demostraba que el hijo incómodo del entonces candidato, entre otras cosas, había hecho uso de sus influencias para obtener beneficios en sus negocios con Ucrania, entre muchos delitos más que podrían haber ocasionado que el ahora presidente estadounidense, no triunfara por sobre su contrincante, Donald Trump.

Musk junto con un reportero llamado Matt Taibbi, han desenmascarado a la directiva anterior de Twitter, haciendo evidente que el partido demócrata ha utilizado a las redes sociales, y al internet en general para manipular a los ciudadanos estadounidenses, lo que está generando que muchos sectores de la población de Estados Unidos, exijan a la justicia intervenir, pero mientras esto sucede, Musk ya anunció que aún hay mucha más información que irá saliendo a la luz los días próximos, por lo que hay que estar atentos, porque la consecuencia de esto, podría marcar un antes y un después en nuestro vecino del norte.

Y mientras tanto a nosotros no nos queda más que ser mucho más analíticos y no creer todo lo que vemos en internet, porque al parecer, está es la nueva forma en que los gobiernos controlan el destino de sus países.

Como dijo Noam Chomsky; “La manipulación mediática hace más daño que la bomba atómica, porque destruye los cerebros”

JESSICA WOOLRICH

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Indolencia en la Fiscalía

Siguiente noticia

Habló la piedra

RelacionadoNoticias

Jessica Woolrich

Crisis energética

24 enero, 2024
Jessica Woolrich

¿Huellas únicas?

16 enero, 2024
Jessica Woolrich

Para la historia

5 diciembre, 2023
Jessica Woolrich

Apoyo feminista

28 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Revés a la izquierda sudamericana

21 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Enjambre sísmico

14 noviembre, 2023
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Habló la piedra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.