• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios mexicanos advierten presiones por aumento de días de vacaciones

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-    El aumento de seis a 12 días de vacaciones por ley para los trabajadores mexicanos podría impactar en la inflación, en el cierre de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y en más informalidad, afirmó José Antonio Centeno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

“Sí, claro, tendríamos que estar buscando cómo mejorar el descanso (…), pero puede generar un efecto inflacionario, un efecto de cierre de empresas y, ojo, puede generar mayor informalidad”, apuntó en reunión con medios.

El líder de este organismo empresarial, con 76 delegaciones en 14 sectores en México, pidió calcular el momento adecuado para aprobar la reforma que ahora discute el Congreso de duplicar de seis a 12 los días obligatorios de vacaciones.

Según López – Dóriga Digital, pidió generar el menor impacto en las empresas, sobre todo en las mipymes, pues sostuvo que son las que mayor riesgo de cierre presentan en el país de recibir la “estocada final”.

“Lo primero que necesita un trabajador es trabajo. No pongamos en riesgo las fuentes de trabajo por mejorar las vacaciones”, insistió.

En este sentido, recordó que tan solo después de la pandemia por el COVID-19 cerraron 1.6 millones de unidades económicas en el país.

Además, el líder industrial lamentó que ya se presentan altos niveles de inflación en el país, que de acuerdo con cifras oficiales se situó en 8.1 por ciento en la primera quincena de noviembre.

Centeno añadió que esto ocasionará qué más empresas se trasladen a la informalidad, lo que implicaría “menos trabajo formal, menos recaudación de esos impuestos”.

Por ello, el presidente de la Canacintra pidió “analizar si es el momento adecuado”.

“Porque no solo es los seis días adicionales de vacaciones, es lo que eso implica en el salario diario integrado, las primas vacacionales, la necesidad de hacer sustitución de ese personal cuando no está laborando”, enunció.

A su vez, llamó a incrementar el nivel de empleabilidad en el país, pues sostuvo que no solo se tienen que recuperar los empleos perdidos por los cierres económicos en la pandemia, sino también el rezago en la demanda que incrementa año con año.

Centeno también dio a conocer que al menos en el sector industrial se tiene la falta de un millón de trabajadores mexicanos.

“El déficit que se tiene es de un millón de trabajadores para la industria a nivel nacional”, aseveró.

Dijo que la problemática cambia según las regiones e incluso informó de fenómenos como “el canibalismo” entre las propias compañías, donde dijo “están llegando muchas empresas nuevas y no hay suficiente oferta de trabajadores”.

JAM

El cargo Empresarios mexicanos advierten presiones por aumento de días de vacaciones apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

AMLO asegura que Cristina Fernández es víctima del conservadurismo

Siguiente noticia

Sheinbaum propone ampliar periodo de consulta sobre ordenamiento territorial

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum propone ampliar periodo de consulta sobre ordenamiento territorial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.