• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El tramo elevado de la Línea 12 podría abrir a mediados de 2023

Redacción Por Redacción
23 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El secretario de Obras de la Ciudad de México, Jesús Esteva, habló de los avances de las obras de rehabilitación del tramo elevado en la Línea 12 del Metro. El funcionario aseguró que se está trabajando en brindar mantenimiento a los 6.7 kilómetros de la estructura metálica que soportará las unidades que pasarán por este punto a diario.

En entrevista, el servidor público dijo que se decidió reconstruir de cero la columna que colapsó el 3 de mayo de 2021 en la interestación del Metro Olivos. Además de esto, dio a conocer que una sección de un tamaño similar a esta fue demolida para también ser edificada en su totalidad.

Añadió que se tiene previsto reforzar 258 trabes, de las cuales 14 ya han sido finalizadas y se está trabajando en 73 de manera simultánea. La primera quincena de enero, comentó, se terminará la fabricación de las 14 mil toneladas de 30 mil piezas que serán ocupadas en este reforzamiento.

“El nivel de precisión que requerimos es de milímetros”, dijo.

Un metro más seguro

El funcionario aseguró que estos trabajos han sido paulatinos debido a la especialización que se necesita en los seis tramos que se establecieron en los diversos puntos en los que labora el personal a cargo de la obra.

“Vamos avanzando estos frentes. Tarda en orden entre ocho y 10 semanas en concluir un solo claro”, dijo.

Indicó que en cada uno de estos puntos se levantan casi 50 toneladas de piezas, se colocan en el punto necesario y después son evaluadas por certificadores para determinar si este proceso está bien realizado.

“Todo esto es un proceso muy complejo, pero que va a dejar una estructura prácticamente con el doble de la capacidad que tenía”, dijo.

Para el tramo subterráneo, comentó, el STC Metro está trabajando en mejorar la base que sostiene a los vagones, lo cual terminará en enero. En cuanto al tramo elevado, dijo, se prevé que la apertura podría darse a mediados de 2023.

Esteva informó que gran parte de los gastos de esta rehabilitación es pagada por las empresas de Carlos Slim, pero que en factores como la supervisión, el gobierno de la capital es el que adquirió este gasto para evitar que haya conflictos de interés, así como el retiro de las estructuras.

►La entrada El tramo elevado de la Línea 12 podría abrir a mediados de 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Posicionamiento del GPPAN en el Senado sobre la situación de la Ministra Yasmín Esquivel

Siguiente noticia

Se confirma la sexta ola de Covid-19 en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se confirma la sexta ola de Covid-19 en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.