• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La exposición Otros muralismos reúne Tiempo de circo Amarus y La invención de la historia en el Museo Mural Diego Rivera

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El muralismo mexicano sigue vivo, continúa transformándose y encontrando nuevos lenguajes y soportes, coincidieron los artistas Moza Saracho y Marcos Castro, cuyos murales Tiempo de circo Amarus y La invención de la historia, respectivamente, integran la exposición Otros muralismos, que actualmente se expone en el Museo Mural Diego Rivera, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

Reflexiones sobre la historia, las culturas prehispánicas, la identidad, el imaginario histórico, el tiempo, así como los temas que preocupan a la sociedad contemporánea son algunas lecturas que ofrecen ambas obras, las cuales se realizaron exprofeso para el recinto.

La muestra, que continuará abierta al público hasta el 8 de enero, se presenta en el contexto de la exhibición Perspectivas al muralismo, la cual hace una revisión sobre los antecedentes del muralismo, en el contexto de los festejos por los 100 años del movimiento muralístico mexicano.

En entrevista, Marcos Castro explicó que su acercamiento al muralismo parte de una reflexión crítica hacia la historia y cómo se construye. “Como artista mexicano no sólo establezco vasos comunicantes con los muralistas del siglo XX por el hecho de hacer pintura en gran formato, sino por los temas. Particularmente, en “La invención de la historia”, me interesó reflexionar cómo este movimiento fortaleció una idea de identidad.

“Este imaginario posrevolucionario que se plasmó en diversos muros de nuestro país fortaleció una idea de identidad, de mestizaje entre lo mexica y lo español. Sin embargo, en México no sólo hay un mestizaje, sino diversos tipos de mestizajes; no hay una sola identidad, sino identidades.

“Estas ideas sobre lo histórico y lo mexicano, que ahora se cuestiona, es lo que nutre mi obra, en la que me gusta retomar elementos prehispánicos para que confluyan con momentos más actuales de nuestra historia”. Al mismo tiempo, Castro continúa la línea que inauguró Gerardo Murillo “Dr. Atl” y continuó Jorge González Camarena, al fijar su atención en los volcanes del país.

Su mural, el cual se ubica en el primer piso del recinto, es una obra que envuelve al espectador, a quien lo recibe el impacto visual del volcán Xitle, así como imágenes prehispánicas, el maíz y referencias a la historia contemporánea.

“Es una narrativa ambigua que sierve para que el espectador se encuentre frente a diversos momentos históricos, diversos tiempos, es decir, se vuelve una narrativa abierta que quiere cuestionarlos. La lectura inicia en el Xitle, aquel volcán que da identidad a una zona de nuestra ciudad, y continua a través de algunos momentos históricos emblemáticos, volviéndose una narración cíclica”.

Por su parte, la artista mexicana Moza Saracho extiende su propuesta de arte molecular a la pintura mural con “Tiempo de circo Amarus”, donde lo simbólico y la fragmentación atomizan el discurso pictórico, ofreciendo una lectura crítica sobre la identidad y la realidad del México contemporáneo.

“Mi primera residencia la hice en el estudio de Willem de Kooning, quien era gran amigo de Jackson Pollock. Como se sabe, éste último fue alumno de David Alfaro Siqueiros y gran admirador de los muralistas mexicanos. Fue cuando desarrollé esta propuesta estética, con la que voleo a ver la herencia de la plástica mexicana, en la que confluye el abstraccionismo y algunos elementos de la Escuela Mexicana de Pintura.

“El mural hace referencia a ciertas problemáticas históricas y contemporáneas: la situación de los mineros, del maíz, de los desaparecidos, la violencia, la pobreza, pero también hace referencia a temas como el cáncer de mama, el medio ambiente. Para mí era muy importante darles representación simbólica a estos elementos, dentro de una semiótica que trastoca el tiempo, pues encontramos el pasado, el presente y quizá el futuro.

“No hay un orden cronológico, porque, de cierta manera, vivimos en un circo. Es una obra bastante lúdica y optimista, pero también, como todos los murales, es político, porque quiero hacer un llamado de atención sobre la situación actual del país. He ahí el por qué decidí utilizar el color amarillo, en referencia al personaje de “la revoltosa” del mural de Diego Rivera.

Ambos artistas resaltaron que poder ver en un solo espacio tanto la icónica obra de uno de los muralistas más importantes de nuestro país, Sueño de una tarde dominical en la Alameda Centra de Diego Rivera, así como las exposiciones Perspectivas del muralismo, y Otros muralismos, es una oportunidad única que permite observar el devenir de una corriente plástica que ha marcado el arte y la historia de nuestro país.

“No sólo es una revisión, es también un diálogo, es permitir ver las transformaciones, búsquedas, exploraciones, las preocupaciones de un ejercicio plástico que tiene continuidad hasta nuestra generación”, coincidieron ambos artistas. La exposición se puede visitar de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. El recinto se ubica en la Balderas s/n, esquina Colón, cerca del metro Hidalgo, a un costado de la Alameda Central.

►La entrada La exposición Otros muralismos reúne Tiempo de circo Amarus y La invención de la historia en el Museo Mural Diego Rivera se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El papel de la música y la ayahuasca en el tratamiento de los trastornos por uso de sustancias

Siguiente noticia

Facebook acepta pagar 725 millones de dólares para resolver una demanda por privacidad

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Facebook acepta pagar 725 millones de dólares para resolver una demanda por privacidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.