• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión de Organización Electoral ha impulsado la implementación de tecnología para la emisión del voto

Redacción Por Redacción
25 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- La Comisión de Organización Electoral (COE) del Instituto Nacional Electoral (INE), presidida por la Consejera Carla Humphrey, ha impulsado la implementación de la tecnología en los diversos aspectos que conforman los procesos electorales, principalmente durante la emisión del voto.

Así lo establece el Informe de actividades de la Comisión, correspondiente al periodo de septiembre a diciembre de 2022, conocido por el pleno del Consejo General en la sesión extraordinaria del 14 de diciembre del presente año.

Como parte del impulso de la COE al uso de la tecnología para la emisión del sufragio, el 24 de noviembre pasado se realizó la presentación, a las representaciones de los partidos políticos y consejerías legislativas, del modelo de urna electrónica 7.0, desarrollada por la Dirección de Estadística y Documentación Electoral, perteneciente a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral.

En este ejercicio, además de la explicación sobre su funcionamiento y características, las y los asistentes pudieron participar en un ejercicio de simulación de voto para conocer la mecánica del uso de esta urna.

Esta actividad se suma a la celebración del Foro Voto Electrónico: posibilidades y desafíos para su instrumentación en México, del 16 al 19 de agosto de 2022, que contó con la participación de reconocidas expertas y expertos nacionales e internacionales en el ámbito electoral.

Las y los ponentes -recuerda el informe- describieron y reflexionaron en torno a la forma en que los avances tecnológicos, el crecimiento de las sociedades y la necesidad de propiciar la participación ciudadana en las democracias han obligado a diversos organismos electorales de América, Europa y Asia a innovar y hacer más eficientes los procedimientos y elementos vinculados a los procesos electorales.

El informe conocido por el pleno del Consejo General también da cuenta que la Comisión de Organización Electoral realizó entre septiembre y diciembre de 2022 cuatro sesiones, una ordinaria y tres extraordinarias, en las que se conocieron y discutieron 25 asuntos.

Entre otros destacan el estudio trimestral sobre la participación ciudadana en las elecciones 2021, el cual fue realizado con perspectiva de género, así como el Informe final sobre los datos recabados de los formatos del registro de personas con discapacidad que acudieron a votar en los Procesos Electorales Ordinarios 2021-2022.

Todos estos documentos están disponibles en la página del Instituto: www.ine.mx.

►La entrada Comisión de Organización Electoral ha impulsado la implementación de tecnología para la emisión del voto se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Llama Déborah López Martínez a jóvenes para ser el dique que evite la destrucción de las instituciones

Siguiente noticia

Vinci invertirá $820 millones de dólares en Aeropuerto Internacional de Monterrey

RelacionadoNoticias

Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Siguiente noticia

Vinci invertirá $820 millones de dólares en Aeropuerto Internacional de Monterrey


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

La Inteligencia artificial, nueva revolución en nuestras vidas: Miguel Ángel Cristiani González

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.