• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuesta reveló que Morena podría ganar en Guadalajara

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- De acuerdo con una encuesta, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido que puso a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la silla presidencial, podría ganar las elecciones de 2024 en Guadalajara, capital de Jalisco, entidad gobernada por Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano (MC).

A través de redes sociales, RutaElectoralmx publicó que el partido que tiene la presidencia, la mayoría en el Congreso de la Unión y gobierna 21 de las 32 entidades federativas se perfila como el favorito para los habitantes del municipio capital de Jalisco, uno de los dos bastiones de MC, con una diferencia de siete puntos porcentuales al partido naranja.

Morena ganaría Guadalajara en 2024 con siete puntos de ventaja sobre Movimiento Ciudadano. @PartidoMorenaMx obtendría el 33.2% de las preferencias sobre @MovCiudadanoMX en el sondeo de los comicios municipales según datos de algoritmo.📑 https://t.co/plOWoSjHT9 pic.twitter.com/Dx7OJIJjtH

— RutaElectoralmx (@RutaElectoralmx) December 27, 2022

De acuerdo con el ejercicio consultivo de RutaElectoralmx, Morena tiene el 33.2% de intención de voto; mientras que MC, que quedó en segundo lugar, sólo llegó al 25.9% ante la pregunta “¿Con cuál de los siguientes partidos políticos simpatiza?”. Asimismo, se destaca una gran diferencia entre los primeros dos lugares y los otros partidos que podrían competir seriamente en el proceso electoral de 2024.

Esto porque el Partido Acción Nacional (PAN) sólo llegó al 13.8% de simpatía; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al 9.8%; Hagamos, al 3.9%; Futuro, al 3.1%; Partido de la Revolución Democrática (PRD), al 2.2%, y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al 0.9 por ciento.

Verónica Delgadillo, puntera a la alcaldía de Guadalajara por Movimiento Ciudadano. @VeroDelgadilloG es la favorita entre los votantes al lograr aumentar la distancia sobre @ClementeCH y funcionarios estatales y municipales de Guadalajara.📑https://t.co/plOWoSjHT9 pic.twitter.com/sNNlUCpaKI

— RutaElectoralmx (@RutaElectoralmx) December 27, 2022

Esto quiere decir que si la coalición Va por México, integrada por el PRI, PAN y PRD, compite por la alcaldía de Guadalajara, solamente acumularía el 25.8%, muy cerca de MC, pero ni así podría ganarle. También tendría una diferencia porcentual considerable si se le compara con Regeneración Nacional.

Respecto al perfil que encabezaría la candidatura, RutaElectoralmx contempló a cinco políticos por cada partido, donde una mujer de Movimiento Ciudadano encabeza las preferencias, esto al congregar más simpatía entre el electorado de Guadalajara; no obstante, la diferencia es sólo de un punto porcentual entre el perfil más reconocido de Morena, por lo que MC cuenta con una verdadera oportunidad de preservar la capital de Jalisco, aunque no se debería de confiar.

En cuanto a la preferencia del electorado por perfil, a la cabeza está la senadora Verónica Delgadillo, quien cuenta con el 30.2% de la simpatía política, en este sentido, un elemento por destacar es que ella está por encima de Clemente Castañeda, coordinador de la bancada en el Senado de la República y ex coordinador nacional de MC (él cuenta con el 25.6% de aprobación); mientras que en segundo lugar, por parte de Morena, está Ricardo Villanueva, rector de la Universidad de Guadalajara, con el 29.2% de preferencia de la ciudadanía.

Cabe recordar que el voto en Jalisco ha manifestado un constante desprecio por los partidos que actualmente integran Va por México. En las elecciones de 2018, donde se definió su gubernatura, en primer lugar quedó Enrique Alfaro, de MC, con el 39.05% de las boletas electorales, y en segundo lugar, Carlos Lomelí, de Morena, quien acumuló el 24.71%; mientras que Miguel Castro Reynoso, candidato del PRI, se quedó en tercer lugar con el 16.6% de los votos.

Asimismo, la figura de Alfaro Ramírez se ha caracterizado por ir a contracorriente de las políticas del presidente López Obrador. En este sentido, se recuerda que fue él uno de los integrantes de la Alianza Federalista, una cofradía de gobernadores que iniciaron con críticas en materia sanitaria durante la primera ola de COVID-19 en México y terminó por exigir que se revise el pacto fiscal para modificar las aportaciones de esos estados al erario federal.

jpob

►La entrada Encuesta reveló que Morena podría ganar en Guadalajara se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

30 mil nuevos contagios ha dejado la sexta ola de Covid-19 en México

Siguiente noticia

AMLO ya alista su jubilación con un último libro sobre política

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO ya alista su jubilación con un último libro sobre política


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.