• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO presentó un balance en materia económica del 2022

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un balance económico del año 2022 en el que destacó que México tiene la segunda moneda más apreciada frente al dólar y que se tiene récords en creación de empleos, en recepción de remesas e inversión extranjera.

«Es la variación del tipo de cambio, cómo está el peso con relación al dólar, esto es excepcional, único, no se veía en 50 años, en los últimos tiempos el franco suizo nada más está arriba, pero la segunda moneda más apreciada con relación al dólar es el peso», explicó.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el jefe del ejecutivo federal señaló que se tiene la mayor cifra de trabajadores registrados en el Seguro Social, a pesar de que todavía se presentan los despidos en diciembre para evitar que los trabajadores creen antigüedad y reciban sus prestaciones.

«Traíamos 21 millones 650 mil (trabajadores registrados), esa disminución a 21 millones 462 mil es porque en este mes de diciembre todavía hay despidos de trabajadores que se contratan de manera eventual para que no se les consideren sus prestaciones, su antigüedad, se hizo una reforma para terminar con el outsourcing, la subcontratación, se bajó mucho, ahora es menos esa disminución de diciembre, sin embargo son 300 mil; en todo el año llegamos a crear un millón de nuevos empleos y hay que restarle estos 300 mil, quedarían alrededor de 700 mil, ya para enero vuelven otra vez a contratarlos, de todas maneras es el mayor número de empleos desde que se tiene información registrada oficialmente, las tasas de desempleo son de las más bajas en el país», explicó.

López Obrador estimó que las remesas llegarán a 60 mil millones de dólares este 2022 y también expuso que la inversión extranjera tiene una cifra récord,»esto tiene que ver mucho con el Tratado con Estados Unidos y Canadá».

«Tenemos 53 mil 125 millones de pesos hasta noviembre, pero pensamos que va a estar muy cerca de los 60 mil millones de dólares, es la principal fuente de ingresos que tiene nuestro país y esto llega a 10 millones de familias de familias mexicanas en todo el territorio, hasta las comunidades más apartadas, es un promedio como de 7 mil pesos por familia mensual», precisó.

jpob

►La entrada AMLO presentó un balance en materia económica del 2022 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Diputados de Morena piden explicar de dónde salieron 20 millones para pagar espectaculares a favor de Sheinbaum

Siguiente noticia

AMLO apura la investigación del caso del atentado contra Ciro Gómez Leyva

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO apura la investigación del caso del atentado contra Ciro Gómez Leyva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.