• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Noctámbulo o la sequía de los sueños, una obra para honrar la vida, la memoria y el agua

Redacción Por Redacción
14 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Escrita y dirigida por el artista y pedagogo Jorge Díaz, Noctámbulo o la sequía de los sueños cuenta una historia de amistad, amor y conciencia ecológica, relatada a través de la magia teatral. La puesta en escena, a cargo de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas S.C., se presentará los sábados y domingos a las 13:00 horas, del 21 de enero al 9 de abril, en el Teatro Helénico.

Esta obra dirigida a las infancias mezcla las fantasías de Lucas y Albertis con los sueños de Chicho y la historia de amor de sus abuelos, todo a través del humor, títeres, malabares, acrobacias y la algarabía de las artes circenses. El relato comienza cuando Chicho viaja para encontrar una flor exótica que su abuelo quiere consigo para embellecer al jardín que realizó en memoria de la abuela. Para cumplir este cometido, Chicho le pide a Lucas —su amigo— que se encargue de este idílico jardín el cual debe ser cuidado solamente por las noches; de esta forma Lucas se convierte paulatinamente en un noctámbulo aficionado al café. De pronto surge un problema: el agua ha desaparecido misteriosamente, es ahí donde aparece Albertis, un plomero que hará todo lo posible por resolver la situación y mostrarnos la importancia de preservar el líquido vital.

Noctámbulo o la sequía de los sueños incentiva la capacidad de generar lazos fraternos que motiven al crecimiento personal; al mismo tiempo, aborda la empatía con el medio ambiente, toda vez que los personajes se quedan sin agua, el elemento que puede generar vida en los diversos organismos de nuestro planeta. Tal como lo dice el abuelo López Caba, uno de los singulares personajes de esta puesta: “Los sueños son como el agua, si no los cuidas se agotan”.

Este es un espectáculo concebido desde las artes circenses como vía de relación entre los personajes, con técnicas de mástil chino, malabares y aro aéreo, se crean atmósferas que deleitarán a los espectadores, aunado a la escrupulosa técnica actoral en el manejo de títeres y marionetas.

De acuerdo con el autor y director: “Apelar por el desarrollo integral de los individuos desde edad temprana es una tarea ardua que puede ser tratada desde distintos puntos de vista. En este montaje nosotros buscamos estimular el pensamiento crítico, la imaginación de las niñas y niños, así como su capacidad de generar empatía con el medio ambiente y con los seres humanos. En la puesta el agua ocupa un lugar preponderante y los personajes orbitan entorno a ella; la naturaleza se convierte así en esa figura generadora de experiencias”.

La propuesta creativa oscila entre dos importantes temas: la amistad y la ecología. Además, en el desarrollo de la historia se atisban varios cuestionamientos, tales como: ¿cuándo fue la última vez que soñaste despierto? ¿qué sucede cuando dejas de soñar? Estas preguntas se responden mediante esta pieza que alude a la ternura como una manera de honrar la vida.

Este montaje es posible gracias al talento de Jorge Díaz Mendoza y Jessica González —fundadores y directores de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas S.C.— quienes conforman el elenco junto a Alberto Villanueva; Edgar Mora se encarga de la iluminación; el vestuario es de Azucena Galicia; la realización de títeres, escenografía y utilería original son también del propio Jorge Díaz; el rigging está a cargo de Israel Guerrero y Jorge Díaz; por último, la asistencia de dirección es de Fernanda Palacios.

Noctámbulo o la sequía de los sueños ofrecerá funciones los sábados y domingos a las 13 h, del 21 de enero al 9 de abril, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $250. Los boletos se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o a través de la página: helenico.gob.mx.

jpob

►La entrada Noctámbulo o la sequía de los sueños, una obra para honrar la vida, la memoria y el agua se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Recordarán a Ricardo Garibay, autor imprescindible en la literatura mexicana, a 100 años de su natalicio

Siguiente noticia

Celebra MC que el TEPJF acreditara violencia política de la campaña «traidores a la patria» impulsada por el Presidente y Morena

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Celebra MC que el TEPJF acreditara violencia política de la campaña «traidores a la patria» impulsada por el Presidente y Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.