• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Coro de Madrigalistas inició temporada con homenaje a Neruda, Blas Galindo y M. Ponce

Redacción Por Redacción
30 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Con un concierto en el que rememoraron al escritor Pablo Neruda y a los compositores Blas Galindo, Manuel M. Ponce, Modesta Bor, Morten Lauridsen, así como a Jorge Córdoba, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, inició sus actividades en el marco de su 85 aniversario.

Cantos y palabras fue el título del programa, el cual presentaron este fin de semana tanto en la Casa Universitaria del Libro (Casl) como en el Museo Nacional de Arte (Munal), el cual hace referencia a los elementos más puros del arte coral: la poesía y el canto.

Con esta presentación, el Inbal ratifica el trabajo interinstitucional con otras instancias, llevando actividades artísticas de calidad a diferentes recintos en la Ciudad de México y en la República mexicana, al tiempo de fortalecer los derechos humanos a la cultura.

De acuerdo con el director artístico de la agrupación, Carlos Aransay, fue una oportunidad para mostrar tanto piezas solistas, como sucedió con ¡Oh muerte!, con poesía de Pablo Neruda y composición de Jorge Córdoba, así como piezas corales, con Ave gratia plena, de Ponce, o 7 Haiku, de Córdoba.

“Este es el primer programa de la temporada y con el cual iniciamos los festejos del 85 aniversario de una agrupación fundada por el compositor y director mexicano Luis Sandi”, señaló Aransay al informar en entrevista que será un año ambicioso.

“Tendremos una visita a Estados Unidos, colaboraciones con la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA). También vamos a hacer un espectáculo multidisciplinario con danza visual y música barroca en colaboración con el ensamble Antiqvua Metropoli y festejaremos los 125 años del natalicio del poeta Federico García Lorca.

“Este año también tendremos presencia en diferentes estados de la República, como Guanajuato, dentro del Festival Bach, y en el estado de Oaxaca, además habrá otras sorpresas”, agregó.

Aransay señaló que la agrupación llega a este aniversario muy renovada: Tuvimos audiciones el año pasado, por lo cual es un coro mucho más joven y con toda la plantilla de cantantes llena. Estamos con mucha ilusión y expectativas, trabajando bien.

El compositor Jorge Córdoba, a quien festejaron sus 70 años de vida con la interpretación de 7 Haiku, una obra que ganó en 1992 mención honorífica en el Premio Luis Sandi y la cual fue grabada por los Madrigalistas, habló en entrevista sobre su trabajo y obra:

 “Es un placer festejar junto a una agrupación tan buena como el Coro de Madrigalistas, de la que fui director durante más de tres años y que conozco muy bien. 

“El Coro es una de las propuestas instrumentales con la que me gusta mucho trabajar, porque uno tiene la suerte de colaborar con cuatro voces o más. Incluso, dijo, es una de las artes que incluye poesía y música al mismo tiempo. Trabajar con poesía es en sí mismo una belleza y tener la liberad de vestirla es un placer”.

Sobre 7 Haikú explicó que trabajó con la palabra para recuperar lo esencial de este género literario japonés: La poesía es mía y hay que trabajar mucho para depurar el lenguaje, porque es una poesía muy concisa.

“El arte del haiku expresa esencialmente una imagen específica, de un momento determinado que surge durante la contemplación de la naturaleza, y mi intención es que esa imagen se quede en el escucha. De esta misma manera fue que también trabajé la composición, para estimular el estado de contemplación, uno de los principios del budismo zen y que impregna esta poesía.

Los haikús son poemas compuestos por 17 sílabas, distribuidos en tres versos de cinco, siete y cinco sílabas, cuyos temas versan sobre la naturaleza y los cambios de estación. De forma tradicional, estos poemas surgían como un ejercicio de contemplación y, al mismo tiempo, de celebración.

►La entrada El Coro de Madrigalistas inició temporada con homenaje a Neruda, Blas Galindo y M. Ponce se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Procine CDMX arranca cartelera 2023 del programa «cine en la ciudad»

Siguiente noticia

Empresa utiliza máquinas expendedoras de carne de ballena para promover las ventas en Japón

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Empresa utiliza máquinas expendedoras de carne de ballena para promover las ventas en Japón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.