• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brasil no enviará municiones a Ucrania: Lula da Silva

Redacción Por Redacción
31 enero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Brasil no enviará municiones a Ucrania para ayudar en su guerra contra la invasión rusa, dijo el lunes el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que propuso en cambio crear un grupo de paz para acabar con el conflicto, al recibir al canciller alemán Olaf Scholz.

«Brasil no tiene interés en enviar municiones, para que no sean utilizadas en la guerra entre Ucrania y Rusia», dijo el mandatario izquierdista en una rueda de prensa conjunta en palacio de Planalto.

Lula se dijo «preocupado» por el conflicto europeo que cumple casi un año pero resaltó que su país no quiere tener participación ni siquiera indirecta en la guerra, en momentos en que las naciones occidentales acordaron enviar modernos tanques en apoyo a Kiev. «Brasil es un país de paz».

«Le dije al canciller que, así como el G20 fue creado para superar la crisis económica de 2008, queremos crear un grupo de países que pueda discutir el fin de un conflicto entre Rusia y Ucrania. A nadie le interesa ese conflicto», afirmó.

Considera fundamental el rol de China

«Mi sugerencia es que creemos un grupo de países que se siente en la mesa con Ucrania y Rusia para intentar llegar a la paz», afirmó.

El mandatario brasileño afirmó que además de Scholz conversó con su par francés Emmanuel Macron de esa propuesta que llamó «club para construir la paz».

También lo discutirá con el presidente estadounidense Joe Biden y el líder chino Xi Jinping, a quienes tiene previsto visitar en febrero y marzo, respectivamente.

Lula insistió en que el papel de Pekín es fundamental para ayudar a buscar el fin de la guerra. «Es hora de que China ponga las manos en la masa», sentenció.

Rusia «cometió el error clásico» de invadir

Por su lado Scholz subrayó que el conflicto «no es solo una cuestión europea» porque es una «violación flagrante del derecho y el orden internacional».

Lula causó revuelo el año pasado cuando afirmó que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, era «tan responsable como [el presidente ruso, Vladimir] Putin» en ese conflicto.

Ahora, considera que Rusia «cometió el error clásico de invadir el territorio de otro país» pero mantuvo su posición señalando que «si uno no quiere dos (personas) no se pelean»

También dijo que las causas de la guerra «precisan quedar más claras» y comparó la situación con la invasión estadounidense de Irak en 2003 «por culpa de una mentira» sobre las supuestas armas de destrucción masiva en poder de Sadam Husein.

jpob

►La entrada Brasil no enviará municiones a Ucrania: Lula da Silva se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Aumenta a 83 la cifra de muertos por ataque a mezquita en Pakistán

Siguiente noticia

Descarta Biden enviar aviones caza F-16 a Ucrania

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Descarta Biden enviar aviones caza F-16 a Ucrania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.