• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Genera minería beneficios económicos a comunidades

Redacción Por Redacción
31 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
66
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La minería en México es un sector estratégico que genera valor para la economía nacional, impulsando el desarrollo y el bienestar de 696 comunidades donde la industria asienta sus operaciones, de acuerdo al informe anual de la Cámara Minera de México (Camimex).

Por su parte, el empleo se incrementó en 4.3%, gracias a la generación de 834 mil 66 nuevos puestos de trabajo durante el año, con lo cual cerró en diciembre con 20 millones 347 mil 831 trabajadores, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El índice de actividad económica estatal, señala que la mayor parte de las entidades presentaron un crecimiento en su economía, destacando los incrementos registrados en Nayarit, Tabasco, Guerrero, Yucatán, Baja California y Quintana Roo; en contraste, registraron decrementos Campeche y la Ciudad de México.

El INEGI informó que en 2021, la producción minera nacional de oro reportó un alza de 13.1% respecto a 2020, alcanzando 4.01 millones de onzas, debido a la normalización de las operaciones de las empresas mineras en plena pandemia.

El principal estado productor fue Sonora, con una participación de 28.8% del total; el volumen producido en ese año aumentó 9.1%, debido a mayores volúmenes en varias minas, destacando de “La Colorada” de Argonaut Gold y “Santa Elena” de First Majestic Silver que inició operaciones en su yacimiento “Ermitaño”.

Zacatecas ocupó la segunda posición, con una participación de 18.2%, aumentando su producción en 9.5%, de 2020 a 2021, debido principalmente a la mayor producción de la mina “Peñasquito” de Newmont.

Guerrero permaneció en la tercera posición en 2021, con una participación de 15.7%, observando un fuerte crecimiento de 28.4%, atribuible a la mayor producción de la mina “El Limón-Guajes” de Torex Gold, la ampliación de “Los Filos” de Equinox Gold y “Capela” de Industrias Peñoles.

Es por ello, que se busca impulsar más proyectos mineros que ayuden a los municipios como el de Almaden Minerals, propietaria del proyecto “Ixtaca”, en Puebla. La inversión inicial del proyecto es de 174 millones de dólares y producirá, en 11 años, 946 mil onzas de oro y 63.37 millones de plata.

Dicho proyecto tiene más de 20 años en Ixtacamaxtitlán dando empleo a sus habitantes, mejorando la infraestructura para la comunidad e impulsando la actividad comercial. Y es gracias a la minería moderna que se podrá desarrollar un proyecto de mina respetuoso con los derechos humanos, con el cuidado del medio ambiente y con el uso adecuado del agua.

La mina Ixtaca prevé contar con una presa con una capacidad de más de 1.8 millones de metros cúbicos para acumular agua pluvial que será compartida en su mayoría con las comunidades, y que en caso de ser necesario será utilizada para la operación minera.

También como parte de su compromiso como aliado del agua, Minera Gorrión ha sumado esfuerzos con los pobladores de Zacatepec para realizar un reservorio de agua con capacidad de 5,000 metros cúbicos, este proyecto pionera se buscará replicar en otras localidades.

Desde el primer día, el proyecto Ixtaca ha contribuido en el cuidado y conservación de los entornos, todas las actividades de barrenación realizadas durante el periodo de exploración, han cumplido estrictamente con una labor de reforestación. Actualmente, las semillas que se plantaron en zonas de exploración se convirtieron en árboles que miden más de 4 a 5 metros.

Para mantener dicha tendencia es importante diseñar y desarrollar, en conjunto con el gobierno federal, los gobiernos estatales y locales, políticas que incentiven la actividad minera para crear más empleos, atraer más inversiones que generen desarrollo, estimular la exploración minera y contribuir con más impuestos en beneficio del Estado.

Noticia anterior

PRI arranca en segundo lugar en la carrera electoral del Edomex por primera vez en su historia

Siguiente noticia

4T va por nuevos consejeros del INE vía tómbola

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

4T va por nuevos consejeros del INE vía tómbola


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.