• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Democracia o antidemocracia

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Hasta ahora no se ha logrado encontrar un mejor sistema de gobierno que el de la democracia electoral a pesar de no ser perfecto y en muchos casos intervenido por intereses ajenos a las necesidades del pueblo.

Para los grupos fácticos como los representantes del gran capital, la democracia ha sido su bandera cuando logran manipular los resultados electorales a su favor, entonces es cuando vox populi, vox Dei, pero cuando son las clases populares las que logran colocar en los gobiernos a los que los representen, todo se convierte en críticas al populismo y advierten que la democracia no es todo lo bueno que decían.

Así estamos hoy día cuando los partidos que representan a la derecha carecen de argumentos para obtener la simpatía de las mayorías y buscan por doquier métodos para recuperar el poder y favorecer al capitalismo rampante que impera en otras latitudes como las del vecino del norte.

Apenas este lunes un grupo de notables se reunieron en el World Trade Center bajo el manto de la pluralidad, sólo para hacerle el juego a la derecha con críticas al actual régimen con la demanda de un “cambio de rumbo” claro, para favorecer a la empresa privada, a la banca, al sector bursátil y todo aquello que represente pingues ganancia a costa de los menos favorecidos.

Entre los presentes había excandidatos presidenciales como la panista Josefina Vázquez Mota, el priista Francisco Labastida Ochoa y Patricia Mercado, del entonces Partido Alternativa Socialdemócrata, junto con ex rectores de la UNAM, como José Narro Robles y Francisco Barnés de Castro y hasta el inefable Dante Delgado Rannauro dirigente del Partido Movimiento Ciudadano.

La sola conjunción de ese grupo de personas habla de que lo único que los une es oponerse a un gobierno que hoy favorece con políticas sociales directas a más de 35 millones de mexicanos.

No hay propuestas, sólo críticas y soterrado apoyo a las oligarquías.

 

SUSURROS

El caso de la ministra Yasmín Esquivel Mossa sigue profuso, difuso y confuso, sobre todo ahora que el supuesto plagiado, Edgar Ulises Báez, reconoció ante integrantes de un comité de la UNAM que sí tomó partes de la tesis de la hoy representante de la Corte.

Edgar acepta que mintió anteriormente cuando negó que un notario público lo visitó y que ante él aceptó haber declarado bajo fe pública que sí plagió partes del trabajo de la ministra.

Desde luego que falta aún el veredicto del caso que, aunque no quiera, está en manos de la UNAM. Ya veremos qué sucede.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz 

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: De Watergate a Mar-a-Lago a las oficinas de Biden

Siguiente noticia

¿Por qué tan nerviosos en Morena?

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Economía en Turbulencias

3 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Combate a la pobreza

1 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Paz fragil

26 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

¿Guerra de doce días?

24 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Alternativa multipolar

19 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Limitada cumbre

17 junio, 2025
Siguiente noticia

¿Por qué tan nerviosos en Morena?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.