• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Asilo político en crisis económica y de credibilidad

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Qué puede hacerse por los migrante? ¿Cuál es la moral y humana obligación de los que dormimos en una cama y nos cubrimos del frío y alimentamos a satisfacción, ante los desheredados de la tierra, las víctimas de los gobernantes que se imaginan ser de izquierda y sólo son unos miserables dictadores?

Gregorio Ortega Molina

 

El drama nos sobrepasa. ¿Cuántos miles o cientos de miles de seres humanos buscaron refugio en otras naciones, como consecuencia de las dos conflagraciones mundiales del siglo XX? ¿Cuántos son los que hoy se mueven huyendo del hambre, de la violencia, de la trata, en el esfuerzo de no dar con sus huesos en las fosas clandestinas?

Las fronteras sur y norte de México son un hervidero de angustias, llantos, súplicas, venta de cuerpos y tráfico de órganos… y desaparecidos. De ahí que quienes deseen vivir a como dé lugar, sin importar sacrificios ni sufrimientos, ya sea padecidos o infligidos, vean como una opción convertirse en sicarios o, al menos, en halcones. La prostitución de mujeres y hombres, de niñas y niños, es ya un paso que dan sin sentir. Quieren comer, dormir, vestirse, bañarse, salvar a los muy menores.

Me resulta imposible visualizar la ruta que siguen los haitianos para llegar al Usumacinta, o los norafricanos que desean llegar a Estados Unidos accediendo por Guatemala y México. Resulta incuestionable asumir que existe en operación una red internacional de tráfico de personas, sin importarles los destinos finales ni cuántos fallezcan en los trayectos. Los encierran hacinados, tan apelmazados como sardinas.

¿Qué puede hacerse por los migrante? ¿Cuál es la moral y humana obligación de los que dormimos en una cama y nos cubrimos del frío y alimentamos a satisfacción, ante los desheredados de la tierra, las víctimas de los gobernantes que se imaginan ser de izquierda y sólo son unos miserables dictadores?

La crisis económica de México obliga a replantearse la situación, porque resultará verdad que nada más unos pocos actuarían como verdaderos cristianos al ser capaces de darles su abrigo, y el gobierno únicamente verá su interés político, como lo hace el de Estados Unidos. Ni modo de compartirles el desempleo, la violencia, facilitarles la prostitución, cerrar los ojos ante los que se convierten en sicarios o delincuentes. Están las organizaciones sociales -tan abominadas por nuestro presidente-, pero resulta claro que son insuficientes para dar respuesta a tanto abandono, tanto reclamo, tanta ausencia de la divinidad, sea anglicana, judía, católica o genéricamente cristiana. Es de no creerse lo que hacemos con nuestros semejantes.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El comandante Andrés Manuel

Siguiente noticia

¿Oriundez o residencia?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Oriundez o residencia?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.