• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estiman economistas un PIB de 1% para México en 2023, según Banxico

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Un grupo de analistas y consultores económicos de casas de bolsa y bancos nacionales y extranjeros pronosticaron que la economía mexicana tendrá una tasa de producto interno bruto (PIB) de 1 por ciento en 2023, una tercera parte del crecimiento económico registrado en 2022.

“Las expectativas de crecimiento del PIB real para 2023 se revisaron al alza (a 1 por ciento) en relación al mes anterior (que era de 0.92 por ciento), en tanto que las correspondientes a 2024 disminuyeron a (1.68 por ciento desde 1.74 por ciento)”, reveló el Banco de México (Banxico).

La Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2023 explicó que la economía mexicana crecerá 2.06 por ciento en la próxima década.

“Las expectativas de crecimiento económico para 2022 y 2023 aumentaron en relación al mes previo, si bien la mediana de los pronósticos para 2022 permaneció constante”, señaló el sondeo levantado por Banxico entre 38 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero,

La encuesta, cuyas respuestas fueron recibidas entre los días 19 y 30 de enero de 2023, proyectó en 2.99 por ciento la tasa de producto interno bruto en 2022.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la economía mexicana creció 3 por ciento en 2022, a pesar de la alta tasa de inflación y el aumento de las tasas de interés.

El impulso del PIB provino del exterior, del crecimiento de las exportaciones y de la inversión extranjera directa, por la oportunidad del nearshoring, así como de la llegada de remesas que apoyan al consumo interno.

“En 2022, el crecimiento estuvo por arriba del consenso de varios analistas, que más o menos estaban leyendo a mediados del año pasado que el crecimiento iba a estar entre 1.6 por ciento y 1.8 por ciento”, comentó Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Actualmente estamos viendo un crecimiento que está alrededor de 2.9 por ciento y 3 por ciento con la última información, que ha publicado el Inegi”, señaló durante la presentación de los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al Cuarto Trimestre de 2022.

El crecimiento de la tasa de producto interno bruto (PIB) de 2022 fue impulsado por incrementos en casi todos los sectores económicos, así como por los altos niveles de empleo y el consumo privado, expresó el economista mexicano.

Al menos 67 por ciento de los expertos en economía dicen que empeorará el clima de los negocios en los próximos 6 meses, otro 25 por ciento asegura que permanecerá igual.

Agregó que 42 por ciento de los economistas y analistas económicos asegura que es mal momento la coyuntura actual para realizar inversiones. Mientras que 64 por ciento de los analistas económicos afirman que actualmente la economía está mejor que hace un año y 36 por ciento dice que no está mejor.

En 2023, la economía mexicana terminará con una tasa de interés de 10.35 por ciento, una inflación de 5.19 por ciento y con 428 mil nuevos empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

jpob

►La entrada Estiman economistas un PIB de 1% para México en 2023, según Banxico se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Este gobierno no iniciará obras que no pueda terminar: AMLO

Siguiente noticia

El AICM se usaba para pasar droga durante el sexenio de Calderón: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

El AICM se usaba para pasar droga durante el sexenio de Calderón: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Quién amparó a ‘Andy’ y ‘Bobby’ López?

Un grito contra la corrupción, el mensaje del Secretario de Marina

Presa Yuribia; ni rehén ni botón político

Los jueces votados y sus consecuencias

Yo Campesino / ¿Sedena, cuándo?

El Senador Alejandro Moreno Cárdenas Propone que la Presidenta Sheinbaum nombre al “Cartel de los Soles” Organización Terrorista

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.