• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luis Nishizawa, artista fundamental para entender la diversidad plástica mexicana

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- “Luis Nishizawa no solo formó parte de una generación combativa y comprometida con su tiempo, como lo podemos ver en sus obras figurativas y de realismo social”, comentó la directora del Salón de la Plástica Mexicana (SPM), Cecilia Santacruz, en el marco del 105 aniversario del natalicio del del artista japonés.

En 1921, el proyecto educativo y cultural de José Vasconcelos dio origen a una nueva generación de artistas mexicanos, y en aquellos años se colocó uno de los artistas fundamentales de la plástica mexicana.

“Hay que tener en cuenta todo lo que habían vivido, la generación de Nishizawa abrazó la vida y el arte, lo cual se comprueba en su vocación docente, y esto fue algo que distinguió a todos los miembros fundadores del SPM.

“Nishizawa es un artista fundamental para entender la plástica mexicana y la diversidad que existe en el arte nacional. A él lo invitaron, en 1949, a fundar el SPM, junto con Fernando Murillo Dr. Atl, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Frida Kahlo y otros 46 artistas, entre pintores, muralistas, escultores, grabadores, lo más representativo de la época, porque no solo era un artista comprometido con el arte, sino con la formación de nuevas generaciones.

“Para ser miembro del SPM había que tener una trayectoria y, sobre todo, haber aportado algo al arte nacional”, señaló Santacruz, y subrayó que uno de los aspectos que caracterizó la trayectoria de Nishizawa fue la búsqueda de la perfección.

“Decía que primero se debía ser un artesano, es decir, conocer perfectamente los materiales y la técnica, y solo entonces el artista podía reflejar su interior. Su obra, en ese sentido refleja su espíritu de experimentación.

“Para él, el rigor académico, la búsqueda de nuevos materiales y lenguajes era fundamental, como lo fue también para artistas como José Chávez Morado y David Alfaro Siqueiros”, destacó.

La galerista recordó que parte de sus búsquedas del artista japonés lo llevaron a dejar obras con diferentes técnicas, como la cerámica, el grabado, los vitrales, la escultura, además del dibujo y la pintura, así como abordar diferentes temas.

“El maestro Nishizawa fue heredero de la Escuela Mexicana de Pintura, para quienes el arte fue un medio a través del cual se recupera y replantea la estética de lo mexicano y no de lo europeo, con nuestros paisajes, nuestras artesanías, nuestros valores ancestrales, nuestras culturas antiguas y tradiciones.

“Sin embargo, dijo, también tiene diversas etapas, pasa por el expresionismo, el realismo social y especialmente se dedica al paisaje con una postura muy personal, pues vemos una fusión de elementos mexicanos y japoneses”.

Nishizawa ingresó a la Academia de San Carlos, institución a la que posteriormente dedicaría más de 50 años como docente en el taller Técnica de los materiales.

“Como muralista, Nishizawa trabajó con éxito la técnica de cerámica de alta temperatura” en México y algunas piezas en Japón. Por su obra muralística y de caballete le entregaron el Premio Nacional de Ciencias y Artes en México y la condecoración Orden del Tesoro Sagrado, por parte del gobierno japonés.

►La entrada Luis Nishizawa, artista fundamental para entender la diversidad plástica mexicana se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Corte obliga a que alcaldía responda peticiones por Twitter

Siguiente noticia

La Academia de la Danza Mexicana celebra su 76 aniversario con prácticas escénicas en el CCB

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La Academia de la Danza Mexicana celebra su 76 aniversario con prácticas escénicas en el CCB


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.