• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México recupera su fortaleza en el sector automotriz

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Excelente desempeño del sector automotriz durante el mes de enero, con un incremento de 9.9% en las exportaciones, teniendo como destino principal el mercado de Estados Unidos, con el 77.7%, Canadá el 7.2% y Alemania 6.3%. En total, las exportaciones fueron de 238,135 unidades.

Durante ese mes, se produjeron 280,315 unidades, un incremento de +2.4% en comparación con la cifra del mismo mes del año pasado y 17% por arriba de diciembre 2022. Por tipo de vehículo: 42.9% de la producción fueron SUV’s, 33.8% pickups, 16.5% compactos, 4.8% subcompactos y 1.8% de lujo.

En cuanto a nuestra mezcla de productos exportados: 53.0% fueron SUVs, seguido de 33.6% de Pick ups y 10.3% de Compactos. Para el 2022, INEGI reportó un saldo de productos automotrices de $165,903.2 millones de dólares en la balanza comercial de exportaciones, que representó el 28.6% del total de exportaciones y el 30.7% de las exportaciones no petroleras y un incremento de 18.6% de lo registrado en 2021. Para el 2023, se espera ver un total de 3,073,000 unidades exportadas, +7.2% vs 2022.

Y respecto a las ventas de vehículos nuevos en México se ubicaron en enero en un nivel de 94,414 unidades, un aumento de +20.1% en comparación con la cifra del año anterior. De las ventas, el 60.5% fueron vehículos importados y el resto de origen nacional. La inflación en autos alcanzó un nivel de 7.41%, por debajo del nivel registrado en el país, 7.82%. Se espera que en 2023 haya ventas por 1,129,910 unidades en el país, +4.0%.

De las ventas totales, el 15.6% son provenientes de China, que en 2018 solo representó el 1.8%, y representa el 25% de las ventas de autos importados, seguido de Estados Unidos con el 8.5% y 14.1% respectivamente

Por su parte, con datos hasta noviembre 2022, las ventas de vehículos híbridos y eléctricos aumentaron en 5.3% vs los datos de enero-noviembre 2022 para alcanzar 45,249 unidades vendidas este año, que representaron el 4.7% de las ventas de vehículos ligeros. El 23.1% de las ventas fueron en la Ciudad de México, seguido por el Edo. De México con el 13.7%.

El BBVA México y Canal Once, promueven la educación financiera.

Atinado, sin duda, el esfuerzo que realizan el BBVA México y Canal Once, a través del programa de Once Niñas y Niños, en donde presentan una nueva serie de televisión: “Ahorrando Ando”. Se trata de una propuesta cuyo objetivo es acercar la educación financiera a los menores de edad, de una forma didáctica, interactiva y divertida.

El programa tiene como objetivo mostrar a la audiencia, con ejemplos de la vida cotidiana, temas financieros relacionados con la cultura del ahorro y el consumo responsable, para evitar el desperdicio, priorizando lo necesario, y así disminuir la huella de carbono, a fin de contribuir en la mejora del medio ambiente.

Arturo Reyes Sandoval, director general de Instituto Politécnico Nacional destacó: “Asumimos el compromiso de tener nuevas conductas y a través de las niñas y niños podemos aprender para proteger el medio ambiente, a fin de garantizar la supervivencia del planeta”. Además, resaltó la relevancia de la colaboración que se tiene con la iniciativa privada, en donde se reafirma el compromiso con la educación e investigación para mejorar a la sociedad mexicana.

Carlos Brito Lavalle, director general de Canal Once comentó: “Tenemos la necesidad de crear conciencia en la infancia mexicana sobre algo tan elemental como lo es el dinero. Desde muy pequeños, los niños y niñas están expuestos a su uso. Es por esto que resulta tan importante que entiendan la importancia de estos recursos, para qué sirven y los beneficios y riesgos que conllevan.”

En el evento, Enrique Cornish Stanton, director de Educación Financiera y Marketing de BBVA México, comentó que el ahorro y el cuidado del medio ambiente son conceptos que se utilizan en el día a día, y permiten crear una conversación con las niñas, niños y adolescentes desde edades tempranas. “Con esto -añadió el director- comprenderán el valor del dinero y cómo usar todos los recursos de forma responsable.”

Otra vez, el gran invitado al Super Bowl será, como cada año, el aguacate mexicano.

Esta semana se llevará a cabo el esperado Super Bowl LVII y cada año brilla la presencia de un invitado: el aguacate mexicano. Se trata del evento deportivo más importante en EU, cuando sé consumen hasta 35 mil toneladas de guacamole en tan solo las tres horas que dura el partido. Con el objetivo de satisfacer esa demanda, México envía cada año, tan solo para este evento, cerca de 100 mil toneladas del fruto, que representan 250 millones de dólares en venta.

Incluyen a Volaris en el índice de sostenibilidad FTSE4Good.

Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, ha sido incluida en el índice de sostenibilidad FTSE4Good. Creado por el índice global y el proveedor de datos FTSE Russell, el índice FTSE4Good está diseñado para medir el rendimiento de las empresas que demuestran sólidas prácticas ambientales, sociales y de gobierno (ESG, por sus siglas en inglés), y sus evaluaciones se basan en el desempeño en áreas como Gobierno Corporativo, Salud y Seguridad, Anticorrupción y Cambio Climático. “La aviación de bajo costo ha probado su valor en la industria nacional y es fundamental que todos nuestros esfuerzos aseguren la viabilidad del modelo de negocio por muchos años más, satisfaciendo las demandas de nuestros grupos de interés, mientras marcamos el camino hacia un desarrollo sostenible”, comentó Enrique Beltranena, presidente y director general de Volaris.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Debilidad del gigante

Siguiente noticia

Layda: de señalar a ser señalada

RelacionadoNoticias

Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Layda: de señalar a ser señalada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.