• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Nacional de la Estampa ofrece taller de fanzine Cada quien con su zine

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el marco de la exposición Cada quien con su Toledo. Obra gráfica 1960-2018, y del Día Internacional de la Lengua Materna / Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, el Museo Nacional de la Estampa (Munae) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con el Centro Cultural El Rule. Comunidad de saberes, ofrece el taller de fanzine Cada quien con su zine y una visita guiada a la exposición.

Ambas actividades se llevarán a cabo el sábado 11 de febrero, de 11:00 a 14:00 horas, y están dirigidas a jóvenes de 12 a 16 años de edad, con cupo de 15 participantes. Se requiere inscripción previa en: serveducativos@inba.gob.mx.

El taller iniciará con un recorrido por la exposición temporal del maestro y promotor cultural oaxaqueño Francisco Toledo, a cargo del personal de Servicios Educativos del Munae. Al término, el equipo de la Coordinación Intercultural de El Rule impartirá un taller de fanzine para que los participantes reconozcan el valor que le dio el pintor a la producción gráfica y a las diferentes lenguas nacionales, como la zapoteca o el náhuatl.

El objetivo del taller es reflexionar en torno al Día Internacional de las Lenguas Indígenas a través de la creación de un pequeño fanzine, retomando algunas palabras en náhuatl o zapoteco y platicando con las y los jóvenes sobre la diversidad lingüística, comentó en entrevista la tallerista del curso Erika Jiménez. “Partiremos de la diversidad lingüística y de las lenguas indígenas nacionales, y hablaremos de los formatos de autopublicación, como también se les conoce a los fanzines”.

Posteriormente se ofrecerá a los participantes diversas posibilidades gráficas y formatos para que hagan un pequeño fanzine y plasmen todo lo aprendido, con algunas iconografías y palabras en náhuatl y zapoteco.

La instructora comentó que el fanzine es una herramienta que se utiliza actualmente para comunicar nuestras ideas y enunciar lo que no se puede encontrar en un libro. Lo utilizan muchos autores para hablar de sus procesos.

Al expresar que no existen muchas ediciones dedicadas a la divulgación del pensamiento indígena, es interesante hacer esta vinculación con las y los jóvenes para que se cuestionen por qué no existen publicaciones más formales en las que se pueda abordar de manera amplia la importancia de las 68 lenguas originarias del país. “Queremos hablar de todo este bagaje de historia y memoria”.

Explicó que la obra de Francisco Toledo está relacionada con el grabado y en el taller se manejarán algunos procesos de esta técnica para que los asistentes los conozcan. “Toledo fue un artista que se vinculó con los pueblos originarios de Oaxaca y tuvo la visión de recuperar en su obra los oficios y saberes. Nos interesa hablar de lo que lo inspiró y motivó para desarrollar esta labor y profundizar en su producción gráfica”, concluyó. 

El Museo Nacional de la Estampa se encuentra en Av. Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico.

►La entrada El Museo Nacional de la Estampa ofrece taller de fanzine Cada quien con su zine se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sinfonía de la sangre, poemario de Alejandro Zenteno, monumento al endecasílabo”

Siguiente noticia

Prácticas escénicas del Centro de Investigación Coreográfica albergan montajes que evocan su formación educativa

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Prácticas escénicas del Centro de Investigación Coreográfica albergan montajes que evocan su formación educativa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.