• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto de ley de Massachusetts permitiría a los presos donar órganos a cambio de una sentencia más corta

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Los legisladores de Massachusetts han propuesto un proyecto de ley que permitiría a los presos donar sus órganos o su médula ósea como una forma de reducir la duración de su sentencia.

Si bien algunos expertos se preguntan sobre la ética de tal ley y si incluso estaría permitida por la ley federal, una patrocinadora demócrata del proyecto de ley, la representante estatal Judith García, dijo a Associated Press que podría reducir las desigualdades en salud del «círculo vicioso de encarcelamiento injusto y vigilancia excesiva de las comunidades negras y latinas».

Si bien las personas negras e hispanas tienden a tener una mayor necesidad de donación de órganos debido a ciertas condiciones de salud, las tasas de encarcelamiento discriminatorias limitan las coincidencias y generan largas listas de espera para las personas negras, explicó García.

No todos los expertos están de acuerdo con los principios del proyecto de ley y, sin embargo, se enfrenta a una batalla cuesta arriba para su aprobación.

«El proyecto de ley parece sacado de una novela distópica», dijo a la AP Kevin Ring, presidente de Families Against Mandatory Minimals, un grupo de defensa de la reforma de la justicia penal con sede en Washington, D.C. «Promover la donación de órganos es bueno. Reducir las penas de prisión excesivas también es bueno. Vincular los dos juntos es perverso».

La ley federal prohíbe la venta de órganos humanos. George Annas, director del Centro de Derecho, Ética y Derechos Humanos de la Salud de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Boston, dijo a AP que reducir una sentencia de prisión a cambio de la donación de órganos es el equivalente a un pago.

«No puedes comprar un órgano. Eso debería poner fin a la discusión», dijo Annas. «Es una compensación por los servicios. ¿No explotamos lo suficiente a los prisioneros?»

Por otro lado, el copatrocinador del proyecto de ley, el representante estatal demócrata Carlos González, dijo que el programa era voluntario y que estaría abierto a un programa de donación de órganos que no estuviera acompañado de una reducción de sentencia.

“No es quid pro quo. Estamos abiertos a establecer políticas sin incentivos”, dijo González, y agregó que es “crucial respetar la dignidad humana y la agencia de los presos al respetar su elección de donar médula ósea o un órgano”.

Según la propuesta, el programa permitiría a los presos recibir reducciones de sentencia de 60 días a un año después de donar órganos o médula ósea. Un comité decidiría cuánto sería necesario donar para una reducción de sentencia.

No está claro cómo las prisiones cuidarían a los reclusos después de una donación de órganos, informó AP.

Los reclusos federales actualmente pueden donar órganos, pero solo a familiares, según AP.

Más de 4600 residentes de Massachusetts esperan un trasplante de órganos, incluido el 28% que son negros o hispanos.

«Es una forma un poco extrema de reducir tu sentencia», dijo a la AP el presidente demócrata de la Cámara de Representantes, Ronald Mariano. «No sé si tiene mucho sentido».

►La entrada Proyecto de ley de Massachusetts permitiría a los presos donar órganos a cambio de una sentencia más corta se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

GM llega a un acuerdo de suministro de chips de computadora con GlobalFoundries

Siguiente noticia

UE critica a Twitter por informe de desinformación incompleto

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

UE critica a Twitter por informe de desinformación incompleto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Enfático

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.