• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inminente una nueva crisis económica mundial: OIE

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La deuda pública, cuyos montos la mayoría de los países destinaron para combatir la pandemia de COVID-19, se está convirtiendo en el más importante problema de financiación de los sistemas nacionales de protección social, que derivará en una creciente crisis económica mundial. Así lo concluyó la Organización Internacional de Empleadores (OIE), que acaba de concluir una revisión de políticas, que denominó: “Sistemas de protección social sostenibles: desafíos nuevos y existentes”, que examina de manera exhaustiva la situación actual de las prestaciones y del gasto dedicado a la protección social en todo el mundo, las oportunidades y los obstáculos a la hora de aumentar la inversión en ellos.

Al respecto, Roberto Suárez Santos, Secretario General de la OIE, explica la importancia de hacer que estos sistemas sean sostenibles: “Para la OIE, la sostenibilidad de la protección social solo podrá lograrse si se promueve el crecimiento económico y la creación de empleo. Ello requiere un enfoque que involucre a toda la sociedad. En el marco del compromiso del sector privado, este informe aspira a poner el foco sobre este problema y sus efectos para el crecimiento de las empresas y para las personas, además de destacar algunos mecanismos de financiación sostenibles e innovadores”.

En particular, esta revisión de políticas destaca los costes ocultos que el empleo informal tiene sobre el bienestar económico y social de millones de trabajadores y sobre las redes nacionales de seguridad. Alrededor del 60 % de la población activa trabaja en el sector informal y estas personas son especialmente vulnerables a ciertos problemas generalizados, ya que quedan fuera de los pisos de protección social. Cabe destacar que la revisión de las políticas de la OIE concluye con una serie de buenas prácticas provenientes de varios países que han desarrollado planes de financiación innovadores; a saber: Indonesia, Costa Rica, Kirguistán, Sudáfrica y Bélgica.

La OIE constituye la red más amplia del sector privado del mundo: representa a más de 50 millones de empresas a través de 150 organizaciones empresariales nacionales. La OIE es la única representante empresarial en debates sobre políticas sociales y de empleo en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como en las Naciones Unidas, el G20 y otros foros mundiales. Gracias a su experiencia, actividades de promoción e influencia, la OIE es reconocida como una voz potente y equilibrada para las empresas a nivel internacional.

Cemex reporta un crecimiento de doble dígito en ventas, en 2022.

En el reporte, la cementera destaca:

Las Ventas Netas crecieron 12% en el cuarto trimestre, con aumento de precios de entre 17% y 20% en cemento, concreto y agregados.

El Flujo de Operación disminuyó 1% en el cuarto trimestre, registrando crecimiento en regiones que representan aproximadamente 90% de las Ventas Netas1.

Se logró Flujo de Operación récord en Estados Unidos2 durante el cuarto trimestre.

Inversiones de crecimiento contribuyeron aproximadamente con 100 millones de dólares incrementales al flujo de operación en 2022.

Flujo de Operación de Soluciones Urbanas, nuestro negocio de más rápido crecimiento, aumentó más de 20% en 2022.

La Utilidad Neta, después de ajustar por deterioro de crédito mercantil no monetario, aumentó 1% en 2022 y 36% en el cuarto trimestre

Reducción récord de emisiones de CO2 en 2022.

S&P elevó la calificación crediticia de CEMEX a BB+, un nivel por debajo del objetivo de grado de inversión.

Al respecto, Fernando González Olivieri, Director General de CEMEX, nos dijo: “2022 fue un año de desafíos únicos debido a que la inflación alcanzó niveles máximos de los últimos 40 años, pero me complace la manera en cómo respondimos y espero seguir viendo los beneficios de nuestra estrategia en 2023”, y subrayó, “es importante destacar que, después de varios trimestres en los que hemos podido mitigar la inflación en términos de dólares, veo mayor evidencia en la recuperación del margen. Si bien el margen de Flujo de Operación disminuyó en el cuarto trimestre, la contracción fue la más baja del año y los márgenes secuenciales se estabilizaron en un trimestre en el que históricamente vemos una disminución significativa debido a la estacionalidad. También seguimos logrando reducciones récord de emisiones de CO2. Desde la introducción de nuestro programa Futuro en Acción en 2020, logramos reducir las emisiones aproximadamente en 9%, lo que anteriormente nos tomaba más de una década en conseguir.”

La Fiscalía General de Quintana Roo promueve la denuncia.

Con el objetivo de promover la cultura de la denuncia para reducir la impunidad en materia de violencia familiar y de género, el fiscal general del Estado, Oscar Montes Oca Rosales, encabezó la conformación del Comité de Procuración de Justicia.

Acompañado por María Elena García Flores, enlace de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca destacó que la violencia familiar ocupa el segundo lugar en denuncias en la entidad, por lo que se está trabajando intensamente a fin de evitar las agresiones contra las mujeres en el núcleo familiar.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar 4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Defensores de DH, en la mira de la delincuencia

Siguiente noticia

De la reunión Alito-Chong re-unión en el PRI

RelacionadoNoticias

Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Siguiente noticia

De la reunión Alito-Chong re-unión en el PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.