• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Equipos que vigilan el espacio aéreo ya son obsoletos: ASF

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El informe de Cuenta Pública 2021 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), reveló que Servicios de la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) opera con equipos desactualizados, que suponen un resigo en la seguridad aérea al ser susceptibles al hackeo, afectando el trazo de las rutas de vuelo.

Al 2021, de la información obtenida de 180 estaciones meteorológicas, radioayudas y sistemas en el país, 89 reportaron un exceso en su vida útil, se lee en el informa de la ASF.

Los equipos desactualizados generaron 16 incidentes ese años, 10 de ellos fueron graves. Asimismo, la ASF denunció el riesgo en cuanto a seguridad, confiabilidad y calidad de los servicios de navegación área en el país, pues en el 2021 se observó un incremento en el número de operaciones, controladores de tránsito fatigados y poca experiencia de estos para emplear los nuevos procedimientos impuestos en la reestructuración del servicio.

“Necesario que los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) fortalezcan su desempeño para reducir los riesgos que puedan causar efectos adversos en el desempeño del factor humano, y en la seguridad y confiabilidad de la prestación de los servicios a la navegación aérea”, se lee en el informe.

Cuando el equipamiento tiene una vida útil máxima de 15 años, el espacio aéreo del país opera con equipos con 28 años de uso, lo cual de acuerdo con ASF, “podría complicar el trazo de rutas de vuelo, es decir que los aviones realicen trayectorias de mayor distancia, tiempo y costo para las aerolíneas y los pasajeros”.

Uno de los objetivos de la SENEAM es reestructurar el espacio aéreo mexicano. Sin embargo, la ASF advierte que la construcción del Nuevo Centro de Control México, a pesar de los más de 3 mil mdp que le fueron otorgados, no ha presentado avances, puesto que el terreno donde se pretendía construir seguía pendiente de regularizarse.

Además, en la auditoría se detectó una falta de procedimientos para atender fallas, los técnicos que monitorean los equipos de comunicaciones no se encuentran de manera presencial, y desde hace 21 meses, no se ha realizado ningún soporte técnico para los sistemas de comunicaciones aeronáuticas.

Esta situación tendría el potencial de “propiciar la reducción o anulación de la capacidad de comunicación del control de tránsito aéreo con las torres de control y los pilotos”, reveló la ASF

En cuanto a la ciberseguridad, se hizo saber que en 16 de los 20 puntos del Centro de Seguridad de Internet se presentan carencias que ponen en riesgo la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los activos de información, reportó El Sol de México.

En el informe, la ASF recomendó el fortalecimiento de controles relacionado al inventario de recursos de hardware y software, el uso controlado de privilegios administrativos, la protección de datos, la supervisión y monitoreo de cuentas, al igual que la respuesta y manejo de incidentes con el objetivo de prevenir, contener y mitigar un ataque informático que podría impactar en la operación de SENEAM, publicó El Sol de México.

“Las afectaciones alcanzan a 45 aeropuertos de la República que realizan un millón 795 mil 721 operaciones”, explicó la ASF en su informe.

La supervisión hacia el servicio reveló también que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es necesario un radar meteorológico, pues la ausencia de este actualmente dificulta que puedan identificarse oportunamente cambios bruscos en la dirección o velocidad del viento al momento de despegue y aterrizaje de las aeronaves.

La capacitación del personal fue considerado por la ASF como “un tema que se plantea como condición especial para fortalecer los aspectos propios de la seguridad y eficiencia de los servicios de navegación aérea”, ya que solo fueron capacitados el 62.2% de los trabajadores. Por otro lado, la “fatiga” por carga laboral también fue un asunto relevante en al auditoría, en donde 808 de los controladores aéreos fueron identificados bajo esta condición al ejercer sus funciones.

jpob

►La entrada Equipos que vigilan el espacio aéreo ya son obsoletos: ASF se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO ofrece “asilo, nacionalidad y lo que ellos quieran” a nicaragüenses

Siguiente noticia

EU sansiona a red de proveedores del Cártel de Sinaloa que trabajaban para Ovidio Guzmán

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

EU sansiona a red de proveedores del Cártel de Sinaloa que trabajaban para Ovidio Guzmán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.