• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senador de EU pide a FBI y DEA acceso a expediente de García Luna

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El senador estadounidense Chuck Grassley lanzó un documento en el que solicitó acceso al material relacionado con el ahora culpable Genaro García Luna y el crimen organizado. Se trata de audios, informes, notas y otros documentos relacionados a actividades delictivas.

Según se pudo leer en el archivo, García Luna trabajó con la Agencia Antidrogas de EEUU (DEA, por su nombre en inglés) y con la Oficina Federal de Investigación (FBI) en un momento en el que canalizó grandes cantidades de cocaína al país vecino. Y que durante su juicio, algunos testigos señalaron que el acusado (ahora culpable) usó personal y equipo de la policía para ayudar al Cártel de Sinaloa.

Grassley busca que se proporcionen todas las grabaciones de García Luna y que se indique la fecha en que se realizó la grabación, además busca que se “proporcionen todos los informes, notas u otros documentos relacionados con la actividad delictiva de García Luna”, se puede leer en un documento compartido el miércoles 22 de febrero.

De igual manera, en el documento se señala que luego del arresto de García Luna, las autoridades de EEUU tuvieron acceso a su equipo celular así como a su computadora, por lo que pidió dicha información.

Además, se menciona la participación de Jesús Reynaldo Zambada García, alias El Rey, quien explicó que el Cártel de Sinaloa habría recibido cocaína en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) y que los oficiales de García Luna serían los encargados de descargar el material, los colocarían en patrullas y posteriormente llegarían al grupo delictivo.

Por lo anterior, y de acuerdo al documento, fue el gobierno de EEUU el que donó los vehículos y capacitó a los oficiales. Además en el archivo se pudo leer que, según los reportes, el gobierno ya sabía que García Luna era corrupto.

Grassley argumentó su requerimiento mencionando que el éxito de las fuerzas del orden depende de la administración adecuada de los recursos aportados por los contribuyentes.

El senador también pidió una explicación por cada agencia que supiera sobre la corrupción de García Luna y su actividad criminal, cuándo fue que las agencias conocieron la información y también cómo. “Por favor, identifique a las personas a quienes sus agencias comunicaron esa información y las fechas en las que se comunicó cada información”, se pudo leer en el documento dirigido a Anne Milgram de la DEA y a Christopher Wray.

Luego de que García Luna fue declarado culpable, el Departamento de Justicia de EEUU lanzó un documento en el que se pudo ver la posición de los fiscales.

“García Luna, quien una vez estuvo en la cúspide de la aplicación de la ley en México, ahora vivirá el resto de sus días después de haber sido revelado como un traidor a su país y a los miembros honestos de la aplicación de la ley que arriesgaron sus vidas para desmantelar los cárteles de la droga”, declaró el fiscal de los Estados Unidos, Breon Peace, al conocer el veredicto.

García Luna fue encontrado culpable de todos los cargos (en total cinco): tres por conspiración para introducir cocaína, uno por pertenencia continua a una organización criminal (el Cártel de Sinaloa) y otro más por emitir declaraciones falsas cuando solicitó la ciudadanía estadounidense.

Horas después de que se diera a conocer la resolución, el ex presidente Felipe Calderón, compartió un comunicado con su posicionamiento.

“Esa resolución no demerita la lucha valiente de miles de policías, soldados, marinos, fiscales, jueces y servidores públicos de bien que defendieron a las familias mexicanas de la delincuencia.”, detalló Calderón en el texto compartido a través de su cuenta de Twitter.

jpob

►La entrada Senador de EU pide a FBI y DEA acceso a expediente de García Luna se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Niega Yasmín Esquivel plagio en tesis doctoral

Siguiente noticia

AMLO dice que abrazó y mostró su solidaridad a esposa de Pedro Castillo

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO dice que abrazó y mostró su solidaridad a esposa de Pedro Castillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.