• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peso mexicano avanza fortalecido por inversiones extranjeras: especialistas

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las inversiones extranjeras, remesas y el turismo están fortaleciendo al peso mexicano y se estima que se mantendrá en un rango de 19 a 18 pesos por dólar, indicó Enrique Covarrubias, Economista en Jefe de Actinver.

Otro factor que también impacta positivamente en la economía se debe a las guerras comerciales entre Estados Unidos y China, aseveró el especialista.

“El impacto positivo en la economía puede ser muy directo o depende de cómo la derrama económica se extienda a otros sectores. Por ejemplo, la construcción, transporte, correos, logística, y bienes raíces son sectores que recibirán un impacto directo. En una segunda etapa, esto se extenderá a sectores como el consumo, educación y otros”, explicó.

El especialista también destacó que otros factores que son eje de la economía en México se centran en su cercanía geográfica y logística con Estados Unidos, “sin embargo, es importante señalar que esta situación puede tener un efecto indirecto negativo, como que los créditos se vuelvan más caros”, expuso.

Respecto a cómo se mantendrá la inflación en México, Covarrubias consideró que podría mantenerse cercana al 5.5 por ciento durante 2023.

“Históricamente, la política monetaria de Estados Unidos ha buscado mantener la inflación cerca de 2 por ciento, sin embargo, en los últimos años, la inflación de Estados Unidos comenzó a disminuir más lentamente y se espera que alcance el 3.5 por ciento este año. Mientras que en México se espera que la inflación se mantenga cercana al 5.5 por ciento”.

Respecto al crecimiento económico de México, Covarrubias advirtió de un “crecimiento regional diferente”.

“Un reto que creo que va a tener nuestro país y el Banco de México es que las regiones de México crecerán de manera diferente. Por ejemplo, aquellas que están integradas con Estados Unidos en todo sentido, producción, consumo, verán que su inflación cae de manera rápida. Sin embargo, en otras regiones, como la del norte, que tiene una economía basada en la extracción de energía pesada, la inflación se mantiene en niveles elevados”.

De esa forma la región sur del país basará su economía en el turismo, mientras que en el norte se centrará en la extracción de energía pesada y concluyó anticipando un crecimiento no uniforme que también estará marcado por la inseguridad.

“La violencia económica, la inseguridad y la corrupción son obstáculos para el crecimiento y la inversión. Por otro lado, un mejor estado de derecho y una menor corrupción conducen a mejores condiciones para la inversión en general y un crecimiento económico sostenible”, concluyó.

Noticia anterior

«Son puros mapaches electorales»: AMLO sobre los dirigentes de la marcha a favor del INE

Siguiente noticia

En defensa de la democracia, los ciudadanos estamos unidos: Alejandro Moreno

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

En defensa de la democracia, los ciudadanos estamos unidos: Alejandro Moreno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.