• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes de la Escuela Superior de Música del Inbal ofrecerán concierto de trombones

Redacción Por Redacción
1 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Taller y Ensamble de Trombones, que coordina el maestro Matthew Williams en la Escuela Superior de Música (ESM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), ofrecerá un concierto el próximo jueves 2 de marzo a las 18:00 horas en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

En la sesión tomará parte el Ensamble de Trombones de la ESM (que reúne a 16 estudiantes de este instrumento de viento) y se contará con la participación como invitados especiales de los cuartetos de trombones Xibalba y Glissando, con la dirección de los maestros invitados Leonardo Díaz Carrasco y Ángel de Jesús Domínguez Tomé.

En la primera parte del programa, el Cuarteto Glissando (formado por Ricardo Zamora, Óscar Osorio, Humberto Galdino y Aleksei Arreola) interpretarán las obras: Milongas (Troiliana, Campera y Candombe), del compositor uruguayo Enrique Crespo, y La Tarara, de Steven Verhelst (Amberes, Bélgica, 1981).

Por su parte, Xibalba (Abraham Torres Cuanal, Leonardo Díaz Carrasco, Julio Aquino Ruiz y Aleksei Arreola Martínez) presentará las obras Langsamer Satz, de Anton von Weber (1905); Georgia on my Mind, de Hoagy Carmichael (arreglo de Ingo Luis); y la Suite Parisienne (Quartier Latin, Au Bois de Boulogne y Moulin Rouge), de John Glenesk Mortimer (1951).

La segunda parte del concierto estará a cargo del Ensamble de Trombones de la Escuela Superior de Música del Inbal, con las obras: Scarborough Fair (canción tradicional con arreglo de Bill Richenbach) y Olympic Fanfare and Theme, de John Williams (arreglo de David García).

La agrupación reúne a los estudiantes Abraham Benigno, Alfredo Carrasco, Misael Degante, Abraham Torres, Julio Aquino, Leonardo Díaz, Noel Muñoz, Aleksei Arreola, José Camacho, Carlos Eslava, Ana Fabiola Conde, Ángel de Jesús Domínguez, Luis Alberto Vargas, Arturo Abiel Pérez y Óscar Acevedo, quienes tienen como maestro a Matthew Williams, destacado trombonista y pedagogo mexicano nacido en Estados Unidos.

Matthew Williams es egresado del St. Olaf College, de Minnesota, con una maestría en trombón por la Yale University School of Music, Estados Unidos. Es profesor de trombón desde 2014 en la Escuela Superior de Música del Inbal y desde 2017 en la Escuela de Música Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

El objetivo de este concierto –dice en entrevista Matthew Williams— es enfocarse y poner en primer plano el trabajo de los alumnos de la ESM, de tal forma que se acostumbren al público y continúen activos después de su formación. La experiencia nos ha mostrado que a raíz de este taller y de estas actividades han surgido varios cuartetos que destacan ya en el panorama de la música de trombón en México.

Un ejemplo de ello –señala el profesor— son justamente los cuartetos Xibalba y Glissando, los cuales participarán como invitados. Los integrantes de Xibalba son todos alumnos del taller y del Ensamble de Trombones de la ESM, y Glissando cuenta en su formación con un egresado y un alumno actual de la escuela. Y queremos darle prioridad a esos cuartetos y ensambles como un ejemplo de lo que se puede lograr, desde ahora y en el futuro, como músicos especialistas en trombón.

Especificó que “el objetivo es mostrar el desarrollo escolar de los alumnos, su grado de dominio del instrumento, pero también enfrentarlos con el público más diverso posible, porque de esa forma estaremos ayudando a formar músicos completamente profesionales y con experiencia, como marcan los programas pedagógicos de la ESM”.

Respecto del concierto y el programa a interpretar, aseguró que, además, en la escuela “estamos enfocados también en la música contemporánea, tratando de no solo interpretar la música clásica o arreglos de obras ya reconocidas, sino que tratamos de crear música contemporánea para trombón, es decir, haciendo cosas nuevas para exponer a los alumnos a diferentes lenguajes musicales”. Por ello, una de las piezas del Ensamble de la ESM es contemporánea y otras dos son ya parte del repertorio conocido para trombón.

Este programa contiene muchos retos, tanto técnicos como musicales, dice Matthew Williams, y destaca que algunos de los autores son trombonistas, como el uruguayo ya fallecido Enrique Crespo, quien trabajó en Europa y escribió mucha música para ensambles de metales.

Los retos son múltiples, sobre todo los cuartetos, porque tienen bastante material para cada músico y para todo el ensamble, lo que implica mucho trabajo individual y en grupo, asegura el profesor, quien actualmente es trombonista de la Orquesta Sinfónica de Minería y se mantiene activo participando, además, en orquestas de jazz y teatro musical.

En su experiencia, afirma: Sorprendentemente, en México sí hay campo de trabajo para el trombón, aunque aparentemente cada vez hay más trombonistas profesionales, de muy buen nivel, y pocas vacantes en las orquestas.

“Pero los trombonistas están encontrando nuevas formas de trabajar profesionalmente con su instrumento, como los cuartetos y ensambles, de hecho, el panorama es cada vez más fuerte y prometedor, ya que los mismos alumnos comienzan a trabajar por su parte y al mismo tiempo ya están mirando su especialización académica.

“Cada vez más salen a hacer sus maestrías en el extranjero, lo cual abre puertas al mundo, y también regresan y comparten su experiencia como profesores, es decir, preparan ya a las siguientes generaciones”, considera el maestro. 

Y concluye: “La labor de este taller, de los cuartetos, los ensambles, de los conciertos, tiene mucho que ver con aquello de realizar sueños personales y crear oportunidades colectivas, por eso insistimos en el Inbal en establecer entre los alumnos lazos fuertes de colaboración y trabajo en equipo, porque eso ayuda mucho en sus carreras futuras”.

El concierto del Taller y Ensamble de Trombones de la ESM, que coordina el maestro Matthew Williams, se llevará a cabo el jueves 2 de marzo a las 18:00 horas en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Av. Río Churubusco núm. 79, colonia Country Club, cerca del Metro General Anaya). La entrada es libre.

►La entrada <strong>Estudiantes de la Escuela Superior de Música del Inbal ofrecerán concierto de trombones</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La OCBA rememora a Ernest Bloch con la obra Concerto grosso núm. 1 B. 59, en la Sala Manuel M. Ponce

Siguiente noticia

Alemania amenaza con retrasar la prohibición de automóviles con motor de combustión de la UE

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Alemania amenaza con retrasar la prohibición de automóviles con motor de combustión de la UE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.