• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contra la impunidad de ex funcionarios y criminales se crea, en Hidalgo, el Instituto para devolver al pueblo lo robado

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2023
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En el anuncio hecho por el gobernador, Julio Menchaca, se enfatiza la aplicación de estos recursos derivados de actividades ilícitas, en favor de los sectores más vulnerables del Estado; se contempla que el nuevo organismo administre los bienes incautados en caso de corrupción, enajenación judicial y extinción de dominio. Instituciones como el DIF-Hidalgo, bien podrían fortalecer sus programas de asistencia social en las zonas marginadas, con el dinero recuperado de estos delincuentes

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010
Especial de Expediente Ultra

 

La creación formal del Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado, anunciada el pasado primero de marzo por el gobernador, Julio Menchaca, es una de las acciones de gobierno fundamentales para acabar con la impunidad de aquellos funcionarios acostumbrados a la corrupción y que, antaño, sabían que sus robos al erario público quedaban impunes y en el olvido.

Ahora, en un nuevo arquetipo de gobierno, comenzarán a saber que no solo se les congelarán sus cuentas para que regresen en efectivo lo mucho que se robaron, sino además, mediante la extinción de dominio, deberán entregar los bienes inmuebles adquiridos con recursos del erario y que difícilmente podrán justificar como producto legítimo de sus sueldos.

Igual suerte correrán los delincuentes que de la noche a la mañana han acumulado riquezas indebidas a través de delitos como el narcomenudeo, el secuestro, el cobro de piso o la extorsión; muchos ciudadanos han sido despojados de sus propiedades por estos criminales que a cambio de liberar a un familiar o ser querido, los han hecho ceder algunos de sus bienes en pago.

En esta encomienda, estará al frente, Carlos Arturo Sánchez Lugo, un hombre con amplia experiencia en instituciones bancarias y, a últimas fechas, como funcionario del Banco del Bienestar, teniendo a favor de su encomienda la estrecha colaboración de instituciones como la Procuraduría General del Estado, donde Santiago Nieto, sabe a la perfección cómo detectar las riquezas mal habidas de estos pillos.

Concretar la puesta en marcha de este instituto es parte de las promesas de campaña hechas por el hoy mandatario hidalguense, que se están concretando, sobre todo en temas que Menchaca conoce a la perfección pues siendo senador de la República y presidente de la Comisión de Justicia, impulsó este modelo de justicia social para que los millonarios recursos de estas ilegales fortunas se canalicen en beneficio del pueblo, que en este caso bien pueden ayudar a fortalecer los programas de asistencia que ya realiza el DIFH Estatal, en decenas de municipios de Hidalgo, beneficiando a miles de niños, niñas, discapacitados y adultos mayores que por su condición de vulnerabilidad, necesitan de la entrega de dotaciones alimentarias, y en sus comunidades, sus padres y familiares del apoyo a proyectos productivos para salir del nivel de alta marginación.

Durante el anuncio del nuevo organismo que será de carácter descentralizado, el gobernador Menchaca Salazar señaló de manera explícita: “Vamos a aplicar los recursos que son derivados de actividades ilícitas en bien de los sectores vulnerables, con transparencia, pero fundamentalmente con responsabilidad política y social”.

Alentadoras las palabras del Ejecutivo Hidalguense porque sexenios atrás, la sociedad atestiguó con impotencia, cómo los funcionarios ladrones y los delincuentes gozaban sin la menor preocupación de fortunas ilegítimas sin que pasara nada, por lo que ahora se espera que este dinero se canalice a los que menos tienen y requieren también de atenciones médicas.

Por citar un ejemplo está el programa de Cirugías Estéticas Infantiles que el DIFH, encabezado por Edda Vite Ramos, está llevando a los municipios de todo el Estado para realizar sin costo alguno, intervenciones a niños, niños y adolescentes que presentan problemas congénitos o derivados de accidentes, como estrabismo, cicatrices queloides o secuelas de quemaduras, por mencionar algunas afectaciones.

En el Sistema DIF como en otras áreas del Gobierno Estatal, se busca que las cosas se hagan con transparencia, motivo por el cual el pasado 20 de febrero se tomó protesta a los integrantes del Comité para la Supervisión de los Centros de Asistencia Social. En esta iniciativa impulsada por Edda Vite, participarán de manera multisectorial, representantes de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH); la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de

Riesgos, así como también de la Procuraduría de Justicia, de la Secretaría de Educación Local, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y una representante de la sociedad civil.

El objetivo primordial de este comité será la supervisión permanente de la atención que recibe la niñez y la adolescencia en los Centros de Asistencia Social del Estado (CAS), que por su condición de indefensión o protección laboral, son atendidos en estos centros.

Seguramente que muy pronto, se comenzarán a tener buenas noticias de la labor que realice contra la impunidad y la corrupción, ésta innovadora área del gobierno hidalguense.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La tremenda Suprema Corte

Siguiente noticia

Manuel Huerta, el otro objetivo

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

4 noviembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

31 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

28 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

22 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

El abismo entre la autonomía que defendió el Rector Barros Sierra y la que defiende el porro Gerardo Sosa

16 octubre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

José Antonio Rojo anuncia una “pausa” en el PRI, justo en el ocaso de su dinastía

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Manuel Huerta, el otro objetivo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.