• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IMSS anunció la contratación de más médicos cubanos

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Como parte del reclutamiento de médicos emprendido por el IMSS-Bienestar como órgano desconcentrado, se logró la captación de un total de 4 mil 721, entre los cuales se destacó la presencia de integrantes de Servicios Médicos Cubanos.

Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó durante la mañanera que hasta ahora, resultado de las estrategias emprendidas, de las convocatorias lanzadas en 2022, se obtuvo la contratación de mil 232 médicos especialistas, así como de 2 mil 057 residentes de último año.

El funcionario federal destacó también que como resultado de estas convocatorias se contrató a 610 médicos cubanos reclutados a través del convenio con Servicios Médicos Cubanos, cuya convocatoria se amplió para casi duplicar la cantidad de trabajadores de ese país en México.

“(Hay) 610 especialistas del convenio con médicos cubanos, y además acabamos de recibir la gran noticia que vamos a poder ampliar este número de médicos cubanos casi al doble con 600 médicos y médicas más, con Servicios de Salud de Cuba”, dijo.

De acuerdo con la gráfica que presentó el titular del IMSS, una de las entidades que más médicos cubanos ha recibido hasta ahora son Michoacán, Veracruz y Sinaloa, aunque no precisó la cantidad exacta de trabajadores del sector salud presentes en estas entidades que ya están en proceso de federalización.

Sin embargo, la distribución de estos médicos se ubicó también en estados como Oaxaca, Sonora, Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Campeche, Colima, Zacatecas, Baja California Sur y Morelos.

Previo a la presentación de esta convocatoria, Zoé Robledo habló sobre el déficit de médicos especialistas persistente en México y para lo cual se han lanzado diversas convocatorias.

Expuso, por ejemplo, que en 2019 se tenían 3 mil 960 regresos de residentes, por un total de 4 mil 637 plazas ofertadas en el Examen Nacional de Residencias Médicas (ENARM), que para este año alcanzaron las 9 mil 040 plazas, aunque se tiene el egreso de solo 5 mil 600 residentes.

La contratación de médicos cubanos en México se dio como respuesta a este déficit de especialistas, sin embargo, se ha advertido que ello podría atraer más problemas o acrecentar los que ya están presentes en el sistema de salud mexicano.

Xavier Tello, cirujano y analista de políticas de salud, advirtió que las condiciones laborales de los médicos mexicanos podrían empeorar.

“Están quitando la posibilidad de tener un trabajo decente a los médicos mexicanos y no están resolviendo el problema de base, que es subir el nivel de la medicina interna”, dijo en entrevista con la agencia EFE en febrero pasado.

Estas declaraciones se produjeron luego del arribo de un nuevo grupo de médicos cubanos, el pasado 11 de febrero, en el marco de la visita del presidente del régimen cubano Miguel Díaz-Canel; sin embargo, los primeros arribos de estos especialistas se dieron desde el año 2020, cuando en el marco de la pandemia de 2020 se intentó cubrir la déficit de médicos con su integración al sistema de salud.

Su contratación, no obstante, se vio marcada por otra polémica, pues aunado a sus labores y las protestas por lo que fue considerado como un desdén hacia los médicos mexicanos, se sumaron las declaraciones en torno a que el arribo de estos contingentes se deba en condiciones de esclavitud, debido a las condiciones legales bajo las cuales arribaron al país.

jpob

►La entrada IMSS anunció la contratación de más médicos cubanos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Exige López Rabadán a jefa de Gobierno de CDMX que pida licencia y deje de dañar a los capitalinos

Siguiente noticia

“Me da orgullo perder así”: La respuesta de AMLO tras restitución de Edmundo Jacobo en el INE

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

“Me da orgullo perder así”: La respuesta de AMLO tras restitución de Edmundo Jacobo en el INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.