• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un informe australiano cita la ‘datificación’ de la infancia

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para proteger la privacidad en nuestros hogares, podemos construir cercas, plantar arbustos, colgar cortinas e instalar cámaras de seguridad.

Pero según un informe reciente de la Universidad de Deakin en Australia, una de nuestras amenazas a la privacidad más importantes se cierne dentro de nuestros hogares.

Los investigadores universitarios dicen que la creciente popularidad de las tecnologías inteligentes en el hogar está proporcionando una mina de oro de datos para los desarrolladores de aplicaciones y los creadores de dispositivos digitales.

Los hogares están cada vez más poblados con dispositivos como aspiradoras robotizadas, televisores inteligentes y refrigeradores conectados a Internet que, junto con los teléfonos inteligentes y las tabletas, generan suficientes datos para proporcionar un retrato notablemente detallado de los miembros del hogar.

«La información se puede extrapolar de ellos con bastante facilidad sobre quién está en la casa, qué hay en la casa, las idas y venidas cuando te vas al trabajo. Y así, los patrones de vida se pueden mapear, recopilar y luego analizar». dice la investigadora Lucy Pangrazio.

De particular preocupación para los investigadores es la exposición de datos personales en hogares con niños de 8 años o menos.

En lo que llamaron «la datificación de la infancia», Pangrazio y su colega investigadora Jane Mavoa dicen que las familias recurren cada vez más a la tecnología «para organizar, comunicar y documentar» sus actividades cotidianas que pueden ser rastreadas y analizadas por aplicaciones digitales. .

Citan aplicaciones que recopilan información sobre el embarazo, la lactancia, los hábitos de sueño de los bebés y la elección de alimentos.

«Estas aplicaciones y dispositivos conectados pueden recopilar información que puede identificar a las personas, lo que significa que los juguetes y dispositivos para niños ahora son sinónimo de ‘vigilancia de datos’ y comercialización», dicen los investigadores.

También es preocupante el hecho de que dispositivos como «Owlet», un calcetín portátil para bebés que rastrea la frecuencia cardíaca y los niveles de oxígeno, «normalizan» la noción de que la buena crianza se adapta a esa vigilancia digital, según el informe. (El dispositivo no ha recibido la aprobación de la FDA para la venta en los Estados Unidos).

Aunque el estudio se basa en 504 hogares australianos, los investigadores dicen que se trata de «un fenómeno internacional».

Hay más de siete dispositivos conectados a Internet que aprovechan las rutinas diarias en el hogar promedio, dijeron los investigadores. Casi el 100 por ciento de los hogares tenían teléfonos inteligentes y más de la mitad tenía una computadora portátil, un televisor inteligente o una consola de juegos.

El año pasado, un estudio encontró que más de dos tercios de las 1000 aplicaciones de iPhone más populares utilizadas por los niños recuperan información personal que se vende a intereses publicitarios. Casi el 80 por ciento de las aplicaciones de Android populares entre los niños se asocian con anunciantes, según la empresa de software de fraude y cumplimiento Pixalate.

El informe, publicado en Media International Australia, cita un estudio de 2020 que encontró que casi las tres cuartas partes de las 46 aplicaciones de control parental más populares en Google Play Store comparten datos con terceros sin mencionarlos en sus políticas de privacidad.

En la batalla por la privacidad de los niños, los números son sombríos.

«A la edad de 13 años, se estima que los anunciantes habrán recopilado más de 72 millones de puntos de datos sobre un niño», informan los investigadores.

Concluyen que es fundamental explorar más los problemas de privacidad para garantizar que «la protección de los derechos digitales de los niños y las familias esté a la vanguardia de la innovación tecnológica en el hogar».

►La entrada Un informe australiano cita la ‘datificación’ de la infancia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

‘Bard’ de Google está listo para la próxima etapa

Siguiente noticia

Aplicación de entrega de alimentos del Reino Unido eliminará más de 1,700 empleos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Aplicación de entrega de alimentos del Reino Unido eliminará más de 1,700 empleos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.