• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueven campaña en EU para eliminar a Cuba de lista terrorista

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Integrantes del capítulo de Nueva York de la Conferencia Nacional de Abogados Negros promueven hoy una campaña en Estados Unidos que insta al presidente Joe Biden eliminar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo.

La decisión de Biden de mantener esa designación va en contra del rechazo reiterado de la Asamblea General de las Naciones Unidas al bloqueo contra el país caribeño durante los últimos 30 años, expresaron Joan P. Gibbs y Rosemari Mealy, promotoras de la iniciativa.

Según dijeron, retirar a Cuba de esa lista ilegal y unilateral no pondrá fin a las devastadoras restricciones comerciales, económicas y financieras impuestas bajo el bloqueo estadounidense de más de 60 años, pero podría aliviar el reforzamiento de esa hostil política.

Argumentaron que, entre otras cosas, la inclusión en esa relación dificulta a Cuba la realización de transacciones internacionales o la obtención de préstamos para alimentos, medicinas e infraestructuras esenciales para su pueblo.

Publicado en el periódico Amsterdam News, el texto recordó que mientras el demócrata hacía campaña para la presidencia “prometió revertir las sanciones draconianas impuestas a Cuba” por Donald Trump (2017-2021).

Sin embargo, Biden continuó “con la mayoría de las casi 250 sanciones de Trump, incluida la designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo que tomó durante sus últimos días en el cargo», agregaron.

Pero pese al férreo cerco y la permanencia en esa lista, Cuba “sigue teniendo mayor esperanza de vida, menor mortalidad infantil y materna, mejores resultados sanitarios, mayor alfabetización, más educación y menos violencia que Estados Unidos», señalaron las también activistas solidarias.

Por ejemplo, un reciente informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades arrojó que en 2020 la tasa de mortalidad materna para las mujeres negras no hispanas fue de 55,3 por cada 100 mil nacidos vivos, o sea, 2,9 veces la tasa de las blancas no hispanas, añadieron Gibbs y Mealy.

Biden podría acabar de un plumazo con esta designación, afirmaron al advertir que para hacerlo el mandatario no necesitaría contar con el Congreso.

En una serie de acciones celebradas los días 14 y 15 de marzo en Nueva York, cientos de activistas de todo Estados Unidos hicieron la misma exhortación a Biden, comentaron al anticipar que a esas jornadas seguirá una masiva manifestación ante la Casa Blanca el próximo 25 de junio.

Cuba fue incluida inicialmente en esa relación en 1982 durante la administración de Ronald Reagan hasta 2015 en que fue sacada por el entonces presidente Barack Obama, en el contexto del restablecimiento de relaciones entre Washington y La Habana.

El Gobierno de Cuba reconoció en ese momento la justa decisión porque se trata de una lista en la que nunca debió figurar, sobre todo teniendo en cuenta que ha sido víctima en las últimas seis décadas de cientos de actos de terrorismo planificados desde Estados Unidos que costaron la vida a tres mil 478 personas e incapacitó a otros dos mil 99.

jpob

►La entrada Promueven campaña en EU para eliminar a Cuba de lista terrorista se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Muere Gordon Moore, uno de los fundadores de Intel

Siguiente noticia

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.