• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Orquesta Sinfónica Nacional rememoró al compositor mexicano Antonio Gomezanda

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes 24 de marzo se cumplieron 62 años del fallecimiento de Antonio Gomezanda, por lo que la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) rememoró al compositor mexicano con la interpretación de una de sus magníficas obras: Sinfonía breve mexicana núm. 2.

El archivo de Gomezanda se encuentra resguardado en Estados Unidos, donde se localizaron las tres Sinfonías breves mexicanas. La segunda sinfonía, la cual fue interpretada como primera obra por la agrupación más representativa de nuestro país, la Orquesta Sinfónica Nacional, fue editada y recién estrenada en diciembre de 2023 por el maestro Ludwig Carrasco con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

“El hilo conductor del programa es la influencia de la música folclórica en la música de concierto, y cómo su uso ayuda a la construcción de las identidades musicales de los compositores y de distintos países, lo cual es la temática de la temporada”, destacó Ludwig Carrasco, director titular de la OSN.

El magno concierto de la OSN continuó con Folk songs de Luciano Berio, obra que fue descrita por el maestro Carrasco como “una obra que toma la tradición popular de diversos países, como Italia, Francia, Estados Unidos, Armenia o Azerbaiyán, pero vista por medio de los ojos de un compositor de música contemporánea, en el cual se cruzan los caminos de ambos mundos y ya no es tan sencillo descubrir qué es lo «antiguo» y que lo «moderno».”

Estas 11 canciones fueron interpretadas por la mezzosoprano Gabriela Flores, quien destacó la dificultad y complejidad musical e interpretativa de la obra. Ya que, al ser un ciclo de canciones recopiladas de diferentes lugares, cada una debe tener un carácter y trasfondo muy específico. “El ciclo nos lleva a conocer una diversidad de colores, ritmos, y culturas, pero al final todo regresa a un mismo sentido que es la humanidad.”

El Programa 8 de la OSN concluyó con la espectacular Suite del ballet El mandarín milagroso, op. 19, Sz. 73 de Bela Bartók, con la intención de rendir un homenaje al compositor, quien está ligado a la historia de la OSN. En sus inicios en 1928, cuando era llamada Orquesta Sinfónica Mexicana, fue parte de los miembros honorarios de la orquesta, junto a otros grandes compositores, entre ellos Aaron Copland, Darius Milhaud y Edgard Varése.

El programa que forma parte de la Primera Temporada 2023 tendrá su repetición el domingo 26 de marzo a las 12:15 horas en la Sala Principal del máximo recinto cultural del país: Palacio de Bellas Artes.

►La entrada La Orquesta Sinfónica Nacional rememoró al compositor mexicano Antonio Gomezanda se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Coordinación Nacional de Teatro del Inbal celebrará el Día Mundial de Teatro con diversas propuestas escénicas

Siguiente noticia

Restauración digital de documentos históricos

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Restauración digital de documentos históricos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.