• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gigantesco alud deja decenas de desaparecidos en Ecuador

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El pueblo de Alausí, en los Andes de Ecuador, quedó parcialmente sepultado este lunes por un gigantesco alud tras desprenderse parte de la montaña y arrasar, de momento, con siete vidas y decenas de casas y de personas que se encuentran todavía bajo toneladas de tierra.

Además de los siete fallecidos ya confirmados, los desaparecidos ascienden a 64, según el último reporte de la Secretaría Nacional de Riesgos, que en un inicio reportó erróneamente 16 víctimas mortales.

Un alud barrió con decenas de casas en la localidad de Alausí

Hay varios muertos y desaparecidos. Ecuador lleva meses en alerta debido a las intensas lluvias. /cvml

TAGS: Ecuador, lluvias, alud, Alausí pic.twitter.com/bIPueVeZjo

— DW Español (@dw_espanol) March 27, 2023

Hasta el momento se han rescatado con vida a 32 personas y hay 23 heridos, además de 22 damnificados, correspondientes a 5 familias que han sido trasladadas a albergues temporales instalados en este municipio de la andina provincia de Chimborazo.

En la zona también se han registrado medio millar de personas afectadas, correspondientes a 163 viviendas.

El desprendimiento sucedió en torno a las 22.00 hora local del domingo (3.00 GMT del lunes), cuando la mayoría de la gente ya estaba resguardada en sus casas, pero su magnitud sólo pudo apreciarse una vez que amaneció y permitió observar el área arrasada, que abarca 24,3 hectáreas.

Con los primeros rayos de sol se constató cómo la ladera de la montaña se precipitó sobre el sector de la población llamado Casual hasta llegar a la parte baja del Estadio Municipal de Alausí, cuya estructura ha quedado colapsada por completo.

Una noche muy larga

La escena que revelaba el amanecer confirmaba los peores pronósticos de una noche muy larga en esta población andina, donde los bomberos de Alausí y grupos de voluntarios habían tratado de hacer con palas los primeros rescates.

«Alausí ha perdido demasiado con tantas familias muertas, familias enteras», señaló a efe Susana Llamuca, presidenta de los barrios afectados, quien guarda pocas esperanzas de que se puedan encontrar con vida a los desaparecidos.

Mientras, otra vecina que caminaba para tratar de encontrar la ubicación de las casas de sus conocidos y allegados, aseguró a efe que «deben de haber muchas personas debajo».

Presidente Lasso visitó la zona cero

A última hora del día llegó a la zona el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien pidió guardar la esperanza en encontrar aún algunas personas con vida.

En caso contrario, el mandatario garantizó hacer todo lo posible para recuperar los cuerpos y entregarlos a sus familiares.

En una improvisada declaración cerca de la «zona cero», los vecinos pidieron al jefe de Estado que agilice las ayudas estatales y la llegada de maquinaria pesada, pero este señaló que puede ser contraproducente entrar con esos vehículos en un terreno aún inestable.

Un alud barrió con decenas de casas en la localidad de Alausí

Hay varios muertos y desaparecidos. Ecuador lleva meses en alerta debido a las intensas lluvias. /cvml

TAGS: Ecuador, lluvias, alud, Alausí pic.twitter.com/bIPueVeZjo

— DW Español (@dw_espanol) March 27, 2023

A la emergencia han acudido bomberos de ocho ciudades del país y equipos de búsqueda y rescate (USAR) de Quito y Cuenca, que junto a vecinos y personal de otras instituciones del Estado tratan de retirar escombros y hallar señales de vida.

Por eso, a veces, los rescatistas piden que se haga silencio absoluto para intentar escuchar alguna señal de eventuales supervivientes.

Allí andaba también Jacob, un perro que conmovió por su desesperación al intentar escarbar en el inmenso alud con el instinto de encontrar a su familia sepultada por el deslizamiento. Olfateaba y escarbaba, sollozaba y esperaba a que alguien le devuelva a los suyos.

Una tragedia avisada

Los indicios de que el enorme corrimiento de tierra iba a suceder venían dándose desde los primeros días de diciembre de 2022, cuando comenzó a hundirse la carretera E35 y aparecer grietas que con el paso de los días llegaron a ser de más de un metro de ancho.

La Secretaría Nacional de Riesgos aseguró en su reporte haber cursado el 11 de marzo al gobernador (delegado del Gobierno) de Chimborazo y al alcalde de Alausí un informe técnico que recomendaba y pedía la evacuación de la población, entre otras medidas.

Incluso el mismo día de la tragedia autoridades locales habían hecho por la mañana un recorrido para inspeccionar el estado de las grietas y alertar a los vecinos de la zona de la situación de potencial peligro para sus vidas.

jpob

►La entrada Gigantesco alud deja decenas de desaparecidos en Ecuador se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Jack Ma de Alibaba regresa a China continental

Siguiente noticia

Kim pide aumentar producción de «material nuclear para armas»

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Kim pide aumentar producción de «material nuclear para armas»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.