• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Discursos de odio se materializan en violencia política

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2023
en Mariana Paz
A A
0
0
COMPARTIDO
187
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La violencia política en México es una problemática que se ha incrementado en este sexenio, pues los ataques vienen directo del titular del Ejecutivo en contra de sus detractores, quienes son ridiculizados, amedrentados y hasta amenazados por no seguir su línea política.

En abril del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, llamaron “traidores a la patria” a los diputados que se negaron a aprobar la reforma energética.

Estas declaraciones tuvieron consecuencias jurídicas, que lamentablemente no procedieron y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tuvo que desechar el caso, justificando que las “calumnias” se realizaron después de la función política, no antes y durante, por lo cual no entorpecieron el actuar de los servidores públicos.

Y como sucede comúnmente cuando un crimen no es castigado, se vuelve a repetir, el presidente y su partido se saben intocables y se aprovechan de la total impunidad que gobierna el país y que ellos mismos provocaron, para desatenderse de la violencia que generan, que para ellos es un inocente “chascarrillo”, pero para sus miles de fanáticos representan un reto en busca de complacer y obtener la aprobación de su líder.

Desde ese entonces se ha normalizado la violencia y el acoso público contra toda persona que no esté de acuerdo con las ocurrencias del presidente y sus allegados, lo que nos hace preguntarnos ¿dónde quedó la democracia que tanto pregonaban?

Dos de los pilares de la democracia, son la libertad y la dignidad, características que son cada vez más escasas en la política mexicana, por que los líderes del país en lugar de influenciar a la sociedad hacia el anhelado orden y progreso, parece que están empeñados en retroceder, incitando al odio, sobre todo contra las mujeres.

El más reciente caso sucedió el 19 de Marzo pasado con la quema simbólica de la ministra Norma Piña en una manifestación convocada por López Obrador, la cual se sabe públicamente no es del agrado del presidente, pues no trabaja en favor de los intereses particulares del mismo que rondan en prolongar su poder y el del partido.

El evidenciar su descontento y oposición a la ministra solo contribuye a su descalificación, generando una desconfianza sistemática a una de las instituciones principales encargada de impartir justicia y abre espacio al cuestionamiento de su capacidad para ejercer un cargo público que se ganó por elección y mérito.

Ahora habrá que preguntar ¿qué sintió la ministra cuando vió quemada su efigie?

Según datos del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) de 2020 a 2021, el 63.3% de los perpetuadores de la violencia política fueron hombres, pero queda comprobado que también lo pueden ser los medios de comunicación, partidos políticos, servidores públicos y mujeres.

Si el escenario actual es conflictivo y coercitivo, ¿qué nos espera para las elecciones 2024? ¿debemos prevenirnos ante una avalancha de violencia política e institucional?, solo porque Morena se niega a reconocer sus errores e intentará bajo todos los medios, incluso los ilegales, continuar en el poder.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En manos del Poder Judicial

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Carstens, inteligencia y éxito en silencio II/III

RelacionadoNoticias

Mariana Paz

¡Sálvese quien pueda! Ricardo Sodi quiere ser ministro y eso tiene a más de uno sudando frío

23 mayo, 2025
Mariana Paz

Las horas bajas de Andrea Chavez

26 junio, 2023
Mariana Paz

¿Harfuch, Delgado o Brugada para la CDMX?

14 junio, 2023
Mariana Paz

Descartan riesgos de violación de derechos humanos a las comunidades en Ixtacamaxtitlán

24 mayo, 2023
Mariana Paz

Acusan internautas que gobierno ahuyenta la inversión

28 abril, 2023
Mariana Paz

¿La 4T tiene un doble discurso sobre el acoso a las mujeres?

13 abril, 2023
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Carstens, inteligencia y éxito en silencio II/III


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.