• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lealtad y disciplina

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

La disciplina que guardan, tradicionalmente, los aspirantes presidenciales del partido en el poder se llega a romper cuando uno de ellos es designado o designada candidato presidencial.

Es entonces cuando ya no se guardan las formas y se llegan a desatar pasiones y hasta se revelan algunos secretos que fueron celosamente guardados.

Desde que se instalaron los períodos presidenciales como sexenales, se han producido una serie de rompimientos dando surgimiento a la disputa en las urnas.

Instalada apenas la sucesión como la conocemos ahora, el primer rompimiento sucedió cuando el general Juan Andreu Almazán se dio cuenta que Lázaro Cárdenas no lo consideraba dentro de la sucesión, la que dividía entre los general Francisco J. Mújica y Manuel Ávila Camacho, decantándose por el segundo. Almazán encabezó a la oposición.

Seis años después, el elegido por el Presidente Ávila Camacho fue Miguel Alemán, causando la molestia de Ezequiel Padilla, titular de Relaciones Exteriores, quien renunció y se presentó como candidato contra el veracruzano.

En 1952, los generales revolucionarios se apersonaron con Miguel Enríquez Guzmán, quien renunció al PRI y se presentó como candidato de la naciente Federación de Partidos del Pueblo Mexicano, para tratar de impedir, sin resultados, que Adolfo Ruiz Cortines ganara la presidencia de México.

De 1958 a 1982 dominó el PRI en los comicios presidenciales, sin que en ese tiempo se produjeran rompimientos en el partido mayoritario, hasta que en 1988 Cuauhtémoc Cárdenas vislumbró que no lograría ser incluido entre los presidenciales y formó con un grupo de priistas un movimiento conocido como Corriente Democrática que lo avaló junto con varios partidos de oposición en una candidatura presidencial que no logró el propósito de destronar al PRI.

Seis años más tarde (94) el candidato priista Luis Donaldo Colosio fue asesinado y su adversario interno, Manuel Camacho Solís no llegó al rompimiento con el partido, aunque sí dejó en claro su molestia por no ser el candidato del PRI.

En los comicios del año 2000, la candidatura de Francisco Labastida generó molestia y provocó que algunos priistas que se mantuvieron dentro del partido operaran en contra del nominado por el tricolor, que finalmente desplomó al entonces granítico PRI.

Para el sexenio siguiente y ya con el panismo atrincherado, la candidatura de Felipe Calderón provocó enfado en Santiago Creel y Alberto Cárdenas Jiménez, quienes se mantuvieron dentro del partido y los blanquiazules refrendaron la victoria.

Con el panismo gobernando por doce años, Ernesto Cordero Arroyo era el favorito del Presidente, aunque no logró vencer en la interna a Josefina Vázquez Mota, la que no pudo ante el embate de sus propios compañeros y cayó hasta el tercer lugar en la votación.

Con el PRI regresando a Los Pinos, Enrique Peña Nieto observó que su partido estaba perdido y que sus aspirantes no representaban mucho, por lo que optó por llevar a un ajeno al partido, José Antonio Meade como candidato, quien perdió avasalladoramente.

Hasta el momento, ninguno de los militantes rebeldes ha conseguido ganar la elección presidencial, aunque varios de ellos si contribuyeron a la derrota de su propio partido.

Veremos quién de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard o Ricardo Monreal, decide, como forma de protesta por no ser el candidato(a), presentarse como abanderado de otro partido o actúan en contra del beneficiado.

………………………..

Otra gran tragedia, ahora con una cuarentena de migrantes muertos en un incendio en Ciudad Juárez, habrá que ver si en este gobierno si se actúa con seriedad y no se recurre a desvíos como en el caso del ABC.

Ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lamentan legisladores malos manejos económicos en la SEP de Delfina Gómez

Siguiente noticia

Migrantes encarcelados

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Migrantes encarcelados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.