• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Construir las plantas que se compraron a Iberdrola le hubiera costado a México 10 años: AMLO

Redacción Por Redacción
11 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redaccción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que pese a las opiniones que se han dado en torno al anuncio de la compra de 13 plantas generadoras de energía a la empresa Iberdrola, el acuerdo permite lo mejor para ambas partes. Durante la conferencia matutina de este martes, el mandatario hizo un repaso de cómo las leyes se fueron modificando para evitar el monopolio del Estado en el sector para permitir la apertura a las empresas privadas.

Aseguró que con la reforma energética que se llevó a cabo en el gobierno de Enrique Peña Nieto se impulsó la idea de que eran necesarios diversos cambios a la norma legal para poder extraer los hidrocarburos que había en aguas profundas, los cuales fueron clasificados como un tesoro nacional que no podía ser explotado.

«Iban sobre el petróleo que está en tierras y en aguas someras», dijo.

Pese a las promesas, comentó, no se logró obtener los recursos que se tenían previstos: solamente hay tres contratos activos, no se bajaron los precios de las gasolinas y el diésel, dijo. Lo mismo ocurrió, apuntó, con la política energética, la cual permitió que se implementaran contratos de autoproducción y un mejor panorama para las empresas privadas.

Las plantas adquiridas no son chatarrra

Destacó que una de las compañías más beneficiadas por dicho régimen fue Iberdrola, de la cual aseguró los gobiernos de Carlos Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo fueron sus principales impulsores. Fue en estos sexenios, comentó, donde se originaron las plantas que comprará su administración.

El mandatario dijo que la intención de las administraciones pasadas a la suya fue que las instalaciones que operaba la Comisión Federal de Electricidad quedaran en desuso para que no hubiera participación del Estado en el sector y se entregara la producción de energía a los privados.

Reiteró que con la compra que anunció su gobierno hace unos días, se logrará una producción del 65 por ciento de toda la generación por parte de la CFE, lo cual puede ser entendido como una nacionalización a favor del pueblo. Descartó que las plantas compradas a Iberdrola sean chatarra, debido a que mantienen su actividad y además construirlas por cuenta de su administración le llevaría 10 años.

«En términos de mercado lo que se logró es una disminución en el precio», dijo.

La austeridad rinde frutos: AMLO

Destacó que este es un negocio del gobierno y apuntó que su administración no iba a permitir la quiebra de una empresa pública como lo es la CFE. Añadió que Ignacio Sánchez Galán, presidente ejecutivo de Iberdrola en México, entendió la nueva estrategia del país para buscar lo mejor para la población en torno a los energéticos. Aseguró que la inversión es rentable y se recuperará en un máximo en una década.

“Esta inversión en rentable, se va a recuperar máximo en 10 años la inversión y pues se garantice que no falte la energía eléctrica, el país va a seguir creciendo, va a seguir la demanda de energía eléctrica y necesitamos producir, generar más energía eléctrica”, afirmó en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

El mandatario dijo que en la nación hay finanzas sanas. Mencionó que su administración se negó a rescatar a las compañías o adquirir deuda para favorecer a las industrias durante la pandemia de Covid-19, lo cual evitó que se sigan pagando cuentas, mientras que otras naciones siguen enfrentando este problema.

Dijo que en lugar evitar este déficit ha permitido la construcción de las dos plantas coquizadoras que se tienen previstas en el país, el Tren Maya, así como el mantenimiento de las refinerías.

«Cuando llegué a la presidencia me sorprendí, pero al mismo tiempo me dio gusto porque dije: «Si terminamos con la coprrupción, vamos a tener el dinero para sostener el desarrollo del país»», dijo.

Recordó un estudio elaborado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el cual estimó que su gobierno ha ahorrado 200 mil millones de pesos por medio de la política de austeridad. Añadió que el combate a la corrupción permite beneficiar a mejores prácticas éticas, morales y además evitar malos manejos en el presupuesto.

jpob

►La entrada Construir las plantas que se compraron a Iberdrola le hubiera costado a México 10 años: AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Coalición “Va por Edomex” avanza; Alejandra del Moral será la próxima gobernadora: Jesús Zambrano

Siguiente noticia

Es mentira que en México haya una crisis por la adicción al fentanilo: Hugo López-Gatell

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Es mentira que en México haya una crisis por la adicción al fentanilo: Hugo López-Gatell


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.