• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las acciones de Boeing se sumergen en la última emisión del 737 MAX

Redacción Por Redacción
15 abril, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las acciones de Boeing se desplomaron el viernes después de que la compañía revelara un problema con una parte del proveedor en el 737 MAX que se espera que retrase las entregas de nuevos aviones.

El proveedor Spirit AeroSystem notificó a Boeing sobre el último problema de MAX, que afecta a un número «significativo» de aviones no entregados, pero no se espera que deje en tierra los que ya se han entregado, dijo Boeing.

Las acciones cayeron más del siete por ciento en los mínimos de la sesión antes de cerrar en 201,71 dólares, un 5,6 por ciento menos.

El proveedor le dijo a Boeing que se utilizó «un proceso de fabricación no estándar» en dos accesorios en el fuselaje de cuatro modelos 737, dijo Boeing, y agregó que el problema no plantea «un problema inmediato de seguridad de vuelo».

“Hemos notificado a la Administración Federal de Aviación sobre el problema y estamos trabajando para realizar inspecciones y reemplazar los accesorios que no se ajustan cuando sea necesario”, dijo Boeing en un correo electrónico.

«Esperamos entregas más bajas de 737 MAX a corto plazo mientras se completa este trabajo requerido».

Boeing había proyectado previamente entregas de 400-450 737 en 2023, en comparación con 387 en 2022.

Spirit AeroSystems, un importante proveedor del MAX, dijo que notificó a Boeing sobre un «problema de calidad» en el fuselaje.

«Tenemos procesos establecidos para abordar este tipo de problemas de producción tras la identificación, que estamos siguiendo», dijo la compañía a la AFP. «Spirit está trabajando para desarrollar una inspección y reparación de los fuselajes afectados».

Las acciones de Spirit cayeron un 20,7 por ciento, mientras que las aerolíneas estadounidenses que vuelan el MAX también retrocedieron en una señal de que los inversores temen que las entregas retrasadas puedan reducir la capacidad en un momento de fuerte demanda de viajes.

Las acciones de Southwest cayeron un 1,7 por ciento, mientras que United Airlines perdió un 0,7 por ciento y American Airlines perdió un 1,2 por ciento.

Boeing reanudó las entregas del MAX después de que la FAA lo autorizó para volver al servicio en noviembre de 2020 luego de una suspensión global de 20 meses después de dos accidentes mortales.

Sin embargo, los problemas de producción y control de calidad con el MAX y el 787 Dreamliner han obstaculizado la capacidad de la empresa para igualar su impulso previo a la pandemia.

«Para Boeing, es como un juego de golpear un topo», dijo Michel Merluzeau, director de análisis aeroespacial y de defensa de la consultora AIR. «Tan pronto como resuelven un problema, aparece otro».

Merluzeau dijo que tenía la esperanza de que, en el caso de los aviones ya entregados, cualquier reparación pudiera ejecutarse durante el curso del mantenimiento.

►La entrada Las acciones de Boeing se sumergen en la última emisión del 737 MAX se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El secretario de energía de EE. UU. dice que el G7 puede liderar los recortes de emisiones globales

Siguiente noticia

Ciclón azota Australia con velocidades de viento «récord»

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ciclón azota Australia con velocidades de viento «récord»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

Son gobernadores bikina

Abrazos y no balazos, complicidad pura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.