• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Laboratorio Arte Alameda presenta akindoncomethas, exposición del artista Arthur Jafa

Redacción Por Redacción
18 abril, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentan en el Laboratorio Arte Alameda (LAA) la exposición Arthur Jafa: akingdoncomethas, obra en video del fotógrafo y cineasta estadounidense, del 18 de abril al 18 de junio.

Como parte de TONO Festival, que integra performance, danza, música y video arte, akingdoncomethas (2018) es una instalación cinematográfica que compila más de 100 minutos de filmaciones de rituales y servicios religiosos de iglesias afroestadounidenses que abarcan varias décadas, tomadas de videos encontrados en YouTube y en el Internet, con música de artistas clásicos de soul, como Al Green y Gil Scott-Heron.

En palabras de la curadora Sam Ozer: “el título hace referencia a la expresión cristiana: “till kingdom cometh as” (hasta la llegada del reino), que alude a la salvación divina solo otorgada al final de los tiempos.

Bajo un cielo opresivamente anaranjado, personas y animales escapan, en una visión del infierno sobre la tierra con la canción Be Grateful, de Aretha Franklin, como banda sonora. Muchas de las filmaciones son opacas, otorgando abstracción a las misas y a las congregaciones unidas por la singularidad de la fe, guiados por el canto, en un mundo devastado”.

El video muestra el acto de resistencia de imaginar otro futuro, a través del canto y el baile. Celebra el poder de la comunidad y sus creencias encarnadas en la música, aun en medio de la catástrofe. 

En una práctica que abarca el cine, la fotografía y la instalación, Arthur Jafa (1960, EU) confronta la belleza y la alienación en el corazón de la experiencia afroamericana. El artista a menudo yuxtapone imágenes originales y encontradas, explorando las posibilidades de las imágenes y sus archivos. Jafa estudió cine y arquitectura en la Universidad de Howard.

Antes de centrarse en las bellas artes desarrolló una carrera como director de fotografía y trabajó en películas icónicas, como Daughters of the Dust, Crooklyn y Eyes Wide Shut. Su obra emergente, Love is the Message, The Message is Death de 2016, se exhibió en instituciones de todo el mundo, incluido MOCA Los Ángeles, ICA Boston y MCA Denver, entre otros.

Las películas de Jafa han sido aclamadas en festivales de cine de Los Ángeles, Nueva York y Black Star, y su obra está representada en colecciones de todo el mundo, como el Metropolitan Museum of Art, el Museum of Modern Art, la Tate, el San Francisco Museum of Modern Art, el Studio Museum de Harlem, el High Museum de Atlanta, el Dallas Museum of Art, el Museum of Contemporary Art de Chicago, el Stedelijk, la Luma Foundation, el Perez Art Museum de Miami, Los Angeles Museum of Contemporary Art, el Hirshhorn Museum and Sculpture Garden; y el Smithsonian American Art Museum, entre otros.

Las exposiciones individuales recientes y próximas de Jafa incluyen presentaciones en Luma Arles, Francia; Glenstone, Potomac, Maryland; OGR Torino, Italia; Museu de Arte Contemporânea de Serralves, Oporto; Moderna Museet, Estocolmo; y el Museo de Arte de Louisiana, Humlebæk, Dinamarca. En 2019, recibió el León de Oro al Mejor Participante de la 58ª Bienal de Venecia, May You Live in Interesting Times«

Sam Ozer (1996, EU) es curadora, escritora y directora artística de TONO, nuevo festival de videoarte y performance en Ciudad de México. Ha organizado proyectos independientes en Atenas, Ciudad de México, Milán y Los Ángeles. Como curadora del Racial Imaginary Institute, ha organizado proyectos en línea y en Los Ángeles con la Galería David Kordansky. Ha trabajado con los equipos curatoriales del Museo de Arte Moderno y el MoMA PS1 de Nueva York.

Ha sido investigadora para el Poetic Justice Group del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Ha impartido charlas en la Eskenazi School of Art, Architecture + Design de Indiana University Bloomington y en la Columbia University de Nueva York. Curadora de video 2022 para Material Fair, Ciudad de México y curadora de Cine 2023 para ZonaMaco y Art Baja California. Ha escrito para Artforum, Cultured, Cura, Frieze, Materia, Texte zur Kunst, entre otros.

►La entrada Laboratorio Arte Alameda presenta akindoncomethas, exposición del artista Arthur Jafa se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Recibe la Escuela Superior de Música exposición itinerante por el 60 aniversario de la Escuela de Diseño

Siguiente noticia

Ramírez Bedolla pide a empresas a que respeten labor de artesanos y origen auténtico de sus piezas

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ramírez Bedolla pide a empresas a que respeten labor de artesanos y origen auténtico de sus piezas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.