• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lectura entre mexicanos baja 12.3% en 7 años: Inegi

Redacción Por Redacción
20 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados del Módulo sobre Lectura 2023 en los que se advierte un descenso de 12.3 puntos porcentuales en la población mexicana que lee.

En el último año 68.5 por ciento de la población alfabeta de 18 años y más, residente en áreas urbanas del país, leyó libros, revistas, periódicos, historietas y páginas de internet, foros o blogs.

Dicho porcentaje contrasta con el 80.8 por ciento registrado en 2016.

Por sexo, los hombres leyeron más que las mujeres. Se identificó además que la población lectora disminuye conforme la edad avanza.

De los 18 a los 24 años, y de los 25 a los 34 años, ocho de cada 10 personas leen.

Los libros son el recurso más utilizado, toda vez que 40.8 por ciento de los encuestados señaló haber leído, al menos, un libro en los últimos 12 meses. El 37.7 por ciento mencionó leer páginas de internet, foros o blogs.

Un 23.6 por ciento leyó revistas; 18.5 por ciento periódicos y 6.1 por ciento historietas.

En promedio, la población lectora destina 42 minutos a dicha actividad, y el 82.2 por ciento se enfoca en ella, mientras que el 17.8 por ciento come, escucha música o camina mientras lee.

Respecto a la comprensión, la mayoría de la población lectora de 18 años y más declaró que comprende todo o la mayor parte de lo que lee.

Un 44.6 por ciento dijo leer por entretenimiento, en tanto que el trabajo o estudio, por cultura general, y motivos de religión, fueron otros motivos.

El Inegi detalló también que la lectura de libros en formato digital aumentó 13.8 por ciento entre 2016 y 2023, tendencia que creció durante la pandemia por COVID-19.

La población no lectora, por su parte, declaró no haber recibido estímulos suficientes para la lectura durante la infancia, como ser llevado a la biblioteca o librerías, que sus padres o tutores leyeran, o no tener libros de distintos textos en casa.

jpob

►La entrada Lectura entre mexicanos baja 12.3% en 7 años: Inegi se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO se mantiene en segundo lugar en aprobación de líderes del mundo

Siguiente noticia

«Usted le falló a los pobres y militarizó México»: La respuesta de Germán Martínez a AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

«Usted le falló a los pobres y militarizó México»: La respuesta de Germán Martínez a AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.