• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La salud del Presidente

Redacción Por Redacción
25 abril, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGUN

 

Si hay algo preocupante es la salud del Presidente, trátese de quien se trate. Conocer su estado físico es elemental para la buena marcha del país.

Regularmente, los mandatarios mexicanos han sido renuentes para que se informe su estado de salud, las intervenciones quirúrgicas y las enfermedades que han padecido o padecen durante su ejercicio de gobierno.

Algunos de ellos hacían gala de su fortaleza física y sus panegiristas afirmaban que jamás se enfermaban.

Poco es lo que se conoce de ellos, aunque en pleno siglo XXI los Ejecutivos federales han permitido una mayor apertura. Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto permitieron que se divulgaran las operaciones que sufrieron durante sus respectivos mandatos.

Ninguno de ellos se sometió a un examen físico para dar a conocer su estado de salud antes de tomar posesión como Presidente de la República.

Andrés Manuel López Obrador tampoco lo hizo, pero de él se sabía que había sufrido años antes un infarto y que mantenía latentes otras enfermedades como presión alta.

Fue hasta que el grupo Guacamayas hackeó los archivos de la secretaría de la Defensa Nacional que se supo que el Presidente fue trasladado desde Palenque, Chiapas, al hospital militar de la CDMX, al sufrir una descomposición, a causa de la presión.

Debido a eso circularon muchas versiones en las que se mencionaba el preocupante estado físico del Ejecutivo federal, debido a diversos padecimientos, lo que siempre se ha negado.

El domingo desde Yucatán (estado en que se encontraba el mandatario mexicano) surgió la versión de que había sufrido un desmayo, relacionado con su padecimiento cardíaco, por lo que algunos establecieron que había sido un infarto.

El vocero de la presidencia, Jesús Ramírez fue cuestionado sobre ello y aseguró que no había tal y que Ejecutivo seguía con sus planes de trabajo en esa entidad, lo que resultó falso, ya que el propio López Obrador dio a conocer que sufría nuevamente (tercera vez) de un contagio por COVID.

Entre mensaje y mensaje surgieron decenas de versiones en las que se daba por sentada la gravedad del Presidente, dejando un vacío de información que suele tener alto impacto.

Y es que el padecimiento tres veces de COVID seguramente dejará huellas. Aseguran los médicos que entre las secuelas del COVJD se encuentran la fibrosis pulmonar, pérdida de la memoria, dificultad para razonar y discernir, así como otras enfermedades.

Y es que sabiendo que el Presidente padece algunas enfermedades que han dejado secuela, la preocupación es grande y no solo para sus familiares, sino también para sus gobernados.

Él lo sabe, tanto así que dejó un testamento político que dio a conocer, aunque no su contenido.

Y es que hay maledicentes que aseguran que Andrés Manuel sabe que su padecimiento avanza a pasos agigantados, por lo que ha confesado a sus cercanos que es tal su idolatría a Juárez que quiere morir como él, en funciones presidenciales.

Hay quienes dicen que debe bajar el ritmo de sus actividades, incluidas las dos o tres horas que dedica a la mañanera y ser un poco más sosegado en su labor, aunque no hace caso de ello.

Un gran susto provocó en millones de personas, la mayoría de ellos intrigados por desconocer qué pasaría si el Presidente en funciones falleciera.

Sin embargo, eso no debe causar temor, ya que ante la falta de un Presidente de la República en funciones, la Constitución establece que asumirá de inmediato el secretario de Gobernación, quien convocará al Poder Legislativo para definir al que ocupará el espacio del ausente.

Por lo pronto, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, atiende las mañaneras en ausencia del Presidente y por instrucciones de él mismo.

…………..

La mañanera sirvió de plataforma para que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reafirmara que el padecimiento de AMLO es COVID y que con dos o tres días de descanso estará listo para retomar su ruta.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Palabra de Antígona| Las mujeres decidirán elecciones

Siguiente noticia

Pareciera que el poder de los militares está por encima de la ley y del ganso

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Pareciera que el poder de los militares está por encima de la ley y del ganso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.