• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México estable

Redacción Por Redacción
27 abril, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Indudablemente la economía nacional ha tenido un mejor desempeño a lo esperado, con un crecimiento para el primer bimestre del presente año de 4.2 por ciento, la más alta en un periodo similar desde el 2012.

Además, la inflación mantuvo una tendencia a la baja durante seis quincenas consecutivas para ubicarse en el 6.24 por ciento anual, con lo cual se prevé que el Banco de México no aumente su tasa de referencia en su próxima sesión de mayo, lo que aliviará más la tensión económica y podría propiciar un mayor aligeramiento en el aumento de los precios.

Otro elemento positivo es la baja cotización del dólar frente al peso que se ha mantenido alrededor de 18 unidades por moneda verde en las últimas semanas.

El fortalecimiento de la moneda mexicana y la estabilidad económica del país han permitido que el peso sea la décimo quinta moneda más negociada en el mundo, la tercera a nivel continental y la primera de América Latina.

Todos estos elementos hablan de la estabilidad económica nacional que permiten augurar un buen tránsito del 2023 e incluso en el 2024 cuando se presenten las elecciones presidenciales de nuestro país.

Para el 2023 el crecimiento de la economía pudiera ser hasta del 2 por ciento siempre y cuando Estados Unidos, nuestro primer socio comercial, no caiga en recesión como sugieren varios analistas sucederá en el segundo semestre del año.
Veremos qué tan sólida es la economía mexicana y si se muestra recientemente hacia la inestabilidad global, muy especialmente a la de Estados Unidos.

SUSURROS

Ni siquiera la enfermedad del presidente López Obrador, ni la incesante ola de rumores por demás disparatados, hizo tambalear la solidez de los principales factores de la economía: paridad monetaria y bolsa de valores.

Los principales indicadores se mantuvieron no sólo estables, como el índice accionario de cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, sino en varios casos hasta fortalecidos, lo que ha tapado la boca a los opositores a la 4T que no atinan saber cómo se ha logrado el actual nivel de solidez en la economía, cuando esperaba todo lo contrario.

Habrá de mantenerse el rumbo para evitar sobresaltos o sorpresas de fin de sexenio, lo cual parece así será pues no hay indicios de un cambio de políticas de las materias citadas, ni en el endeudamiento público, que se mantiene en muy buenos términos en relación con el PIB.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El factor Gómez Cazarín

Siguiente noticia

AMLO y Juan Pirulero

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ausencia y presencias

22 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Adán Augusto en problemas

17 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ominosos Aranceles

15 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mundo Amenazado

10 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

El Sur Global

8 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Economía en Turbulencias

3 julio, 2025
Siguiente noticia

AMLO y Juan Pirulero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.