• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ChatGPT como ‘inteligencia artificial educativa’

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el advenimiento de la inteligencia artificial (AI), varios aspectos de nuestras vidas se han vuelto más eficientes y fáciles de navegar. Una de las últimas tecnologías basadas en AI es un chatbot fácil de usar, ChatGPT, que está creciendo en popularidad debido a sus muchos aplicaciones, incluso en el campo de la educación.

ChatGPT utiliza algoritmos para generar texto similar al generado por un humano, en segundos. Con su uso correcto y responsable, podría usarse para responder preguntas, buscar información, escribir ensayos, resumir documentos, componer código y mucho más. Por extensión , ChatGPT podría transformar la educación drásticamente mediante la creación de tutores virtuales, brindando aprendizaje personalizado y mejorando la alfabetización de IA entre maestros y estudiantes.

Sin embargo, ChatGPT o cualquier tecnología basada en IA capaz de crear contenido en educación debe abordarse con precaución.

Recientemente, un equipo de investigación que incluía al Dr. Weipeng Yang, Profesor Asistente de la Universidad de Educación de Hong Kong, y la Sra. Jiahong Su de la Universidad de Hong Kong, propusieron un marco teórico conocido como ‘IDEE’ para guiar el uso de la IA en la educación (también denominada ‘IA educativa’).

En su estudio, que se publicó en ECNU Review of Education el 19 de abril de 2023, el equipo también identificó los beneficios y desafíos de usar IA educativa y brindó recomendaciones para futuras investigaciones y políticas educativas de IA. El Dr. Yang comenta: «Desarrollamos el marco IDEE para guiar la integración de la inteligencia artificial generativa en las actividades educativas. Nuestros ejemplos prácticos muestran cómo se puede utilizar la inteligencia artificial educativa para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje».

El marco IDEE para la IA educativa incluye un proceso de cuatro pasos: «I» significa identificar los resultados y objetivos deseados, «D» significa determinar el nivel apropiado de automatización, la primera «E» significa garantizar que se cumplan las consideraciones éticas. Por ejemplo, los investigadores probaron el marco IDEE para usar ChatGPT como entrenador virtual para los maestros de la primera infancia al proporcionar respuestas rápidas a los maestros durante las observaciones en el aula.

Descubrieron que ChatGPT puede proporcionar una experiencia de aprendizaje más personalizada e interactiva para los estudiantes que se adapta a sus necesidades individuales. También puede mejorar los modelos de enseñanza, los sistemas de evaluación y hacer que la educación sea más agradable. Además, puede ayudar a ahorrar tiempo y energía a los maestros. al proporcionar respuestas a las preguntas de los estudiantes, alentar a los maestros a reflexionar más sobre el contenido educativo y brindar sugerencias útiles para la enseñanza.

En particular, el uso generalizado de ChatGPT con fines educativos plantea muchas preocupaciones, incluidas cuestiones de costos, ética y seguridad. Las aplicaciones del mundo real de ChatGPT requieren inversiones significativas con respecto al hardware, el software, el mantenimiento y el soporte, que pueden no ser asequibles para muchas instituciones educativas. instituciones

De hecho, el uso no regulado de ChatGPT podría llevar a los estudiantes a acceder a información inexacta o peligrosa. ChatGPT también podría usarse indebidamente para recopilar información confidencial sobre los estudiantes sin su conocimiento o consentimiento. Desafortunadamente, los modelos de IA son tan buenos como los datos utilizados para entrenar. Por lo tanto, los datos de baja calidad que no son representativos de todas las cohortes de estudiantes pueden generar respuestas de IA erróneas, poco confiables y discriminatorias.

Dado que ChatGPT y otras IA educativas aún son tecnologías emergentes, comprender su eficacia en la educación justifica una mayor investigación. En consecuencia, los investigadores ofrecen recomendaciones para futuras oportunidades relacionadas con la IA educativa. Existe una gran necesidad de más investigación contextual sobre el uso de la IA en diferentes entornos educativos. En segundo lugar, debe haber una exploración profunda de las implicaciones éticas y sociales de la IA educativa.

En tercer lugar, la integración de la IA en las prácticas educativas debe involucrar a los docentes que se capacitan regularmente en el uso de la IA generativa. Finalmente, debe haber políticas y regulaciones para monitorear el uso de la IA educativa para garantizar un acceso tecnológico responsable, imparcial e igualitario para todos. estudiantes.

El Dr. Yang dice: «Si bien reconocemos los beneficios de la IA educativa, también reconocemos las limitaciones y los vacíos existentes en este campo. Esperamos que nuestro marco pueda estimular más interés e investigación empírica para llenar estos vacíos y promover la aplicación generalizada de AI en educación.»

►La entrada ChatGPT como ‘inteligencia artificial educativa’ se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Última llamada para el PRI en Edomex

Siguiente noticia

Los robots vienen por tu vida amorosa

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Los robots vienen por tu vida amorosa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.