• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cancha campesina de México irrumpe en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves 18 de mayo, en un ambiente de expectación, fiesta y juego, abrió sus puertas el Pabellón México en la 18 Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2023, con la propuesta Infraestructura utópica: La cancha de basquetbol campesina.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, celebra que el mundo se reúna en Venecia para debatir sobre cómo enriquecer los laboratorios del futuro, tema establecido por la curadora general de esta edición, quien ha convocado a reflexionar sobre la arquitectura, sus términos, herramientas y sus bordes.

Visitantes europeos, de África, Medio Oriente y América Latina se dieron cita en el Pabellón de México, en donde esta infraestructura utópica, que contó con una inversión de 9 millones 059 mil 600 pesos, invita a dialogar y jugar para conversar sobre los temas que ocupan al mundo de la arquitectura en vínculo con muchos otros aspectos de la vida social, cultural y política.

En la ceremonia inaugural en el Antiguo Complejo Naval de El Arsenal, en Venecia, la subdirectora general de Patrimonio Artístico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Dolores Martínez Orralde,  acompañada del fotógrafo Antonio Turok, los curadores arquitectónicos, representantes del despacho APRDELESP, además de la coordinadora de Bienales, Mariana Munguía Matute, leyó en representación la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, el mensaje de bienvenida en el que destacó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y del Inbal, celebra la posibilidad de que el mundo se encuentre en esta Bienal para dialogar desde la arquitectura y sus vínculos con otros campos de la vida, los temas que nos ocupan como humanidad para abrazar el futuro.

“Agradezco el trabajo comprometido del equipo de artistas y arquitectos de México, integrado por Mariana Botey, curadora artística e investigadora, además de Rodrigo Escandón Cesarman y Guillermo González Ceballos, del despacho APRDELESP, quienes hicieron la curaduría arquitectónica y que juntos, a través de una convocatoria pública, presentaron el proyecto Infraestructura Utópica: La cancha de basquetbol campesina. Juntos, juntas, colaboraron con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura para dar vida a esta utopía: proponer a la Bienal de Arquitectura de Venecia un espacio de juego donde se dan la mano arte, arquitectura y comunidades vivas”.

También el texto, de la titular del Inbal expresa que la utopía es de carácter colectivo, como lo exigen las mejores causas donde lo público, lo común, se sobrepone al individualismo que fomenta el capitalismo.

Señala que la infraestructura utópica es aquella que permite que los pueblos expresen desde la memoria, con profundo sentido de contemporaneidad, aquello que tal vez la historia no permitió decir a tiempo, lo que vive en las venas del cuerpo convertido en arquitectura social.

Saludó la presencia de la presidenta municipal de Panotla, Felicitas Vázquez Islas, y la alcaldesa de Amaxac de Guerrero en el estado de Tlaxcala, Nancy Cortés Vázquez, así como la presentación de la Danza de Catrines de los Huehues, una danza popular, en la Bienal para dar vida a esta cancha de basquetbol, como en toda fiesta que encuentra en el ritual, una forma de descolonización y un profundo sentido de comunalidad.

Por último, en el texto leído ante el público asistente al Pabellón México se señaló: “La cancha campesina es ese lugar donde el presente es la raíz del futuro. Por eso, habitarla, en todas las formas posibles, es parte del juego de la vida social, económica, bioética, biopolítica de nuestro futuro”.

En este proyecto participa con el diseño del kiosco, Fabien Cappello; en la fotografía, Brian Cross, Eunice Adorno y Jorge Santiago; el filme Catârsis, de Antonio Turok, con edición de Pablo Escoto Luna y Mariana Botey; el arte gráfico se presenta con obras del Dr. Lakra, Francisco Taka Fernández y Karla Kaplun.

Asimismo, se cuenta con la colaboración de Radio Nopal y La manta de curación, creada por los colectivos Centro Ecológico Milpa Urbana y Hormigas Bordadoras de Tanivet, un poema de Delmar Penka, así como el diseño gráfico de e+e, entre otros colaboradores.  

La cancha campesina en este primer día registró la visita de 800 personas y se está convirtiendo en el lugar de encuentro intercultural, de integración de la Bienal como espacio donde lo público ofrece un lugar de reflexión en el que se juega el presente y el futuro.

Es también un lugar de la utopía donde el mundo en su micro o macrocosmos busca los mejores caminos de manera comunitaria.

Infraestructura utópica: La cancha de basquetbol campesina estará abierta al público del 20 de mayo al 26 de noviembre en el Pabellón de México de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023.

►La entrada La cancha campesina de México irrumpe en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Siguiente noticia

Se solidariza Santiago Creel con ministra Norma Piña por conducir a la SCJN a ser un Poder autónomo e independiente

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Se solidariza Santiago Creel con ministra Norma Piña por conducir a la SCJN a ser un Poder autónomo e independiente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.