• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los del dinero, se reparten el mundo: Citi deja mercado de Asia al HSBC

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Han surgido muchas preguntas respecto a la noticia de que el banco City, con matriz en Nueva York, se retira de muchos segmentos del negocio bancario, como lo está haciendo en México, principalmente de la banca de consumo. El Citi lo anunciado ya en 14 mercados de Asia, Europa, Medio Oriente. Los funcionarios de ese enorme banco mundial explican que esta decisión forma parte de su renovación estratégica. Hasta el momento, el Citi ha firmado acuerdos de venta en nueve mercados y ha concretado las ventas en siete, incluyendo Australia, Baréin, India, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam. Citi, nos dicen, está avanzando en el cierre -anunciado previamente- de sus negocios de consumo en China y Corea, y de toda su operación en Rusia.

Por el contrario, el banco británico con sede en Hong Kong, el HSBC, está estudiando el cierre de operaciones en 12 países, para concentrarse en la expansión mundial de Asia, concretamente en China. De acuerdo con lo dicho por Georges Elhedery, director financiero de HSBC a Reuters, (reproducida por Mundo Ejecutivo), el banco continúa soportando la presión del magnate chino y primer accionista del HSBC, Ping An, quien quiere que el HSBC priorice el crecimiento en su negocio asiático que genera el 78% del dinero del grupo. Por lo pronto, el HSBC ya ha iniciado las ventas planificadas de la totalidad o parte de sus negocios en Francia, Grecia, Rusia y Canadá, anunciadas en los últimos dos años.

Sin embargo, dijo Elhedery, un país que actualmente no está bajo revisión es México, a pesar del debate entre analistas e inversionistas sobre la futura presencia del banco en el país. “En México nos está yendo muy bien”, dijo el veterano banquero, al señalar el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá y la estrategia China Plus One, que ha apoyado el crecimiento económico de México. “Alrededor del 70% de la captación de clientes en el negocio minorista es a través de las empresas multinacionales que operan en ese país a través del HSBC, por lo que hay fuertes sinergias con el negocio mayorista y el paquete en su conjunto tiene sentido para nosotros”, y concluyó: no, nosotros no nos vamos de México.

Megacable invierte más de $2,300 millones para ampliar cobertura en Sinaloa.

Como parte de su plan de expansión en Sinaloa, Megacable ha invertido más de 1,500 millones de pesos en los últimos dos años y continuará con una inversión de 800 millones en 2023, lo que suma más de 2,300 millones de pesos para lograr una red de fibra óptica de 9,000 km, que permitirá a la Compañía llevar a más hogares, empresas y corporativos los servicios de telecomunicaciones, entretenimiento y Tecnologías de la Información.

Con la ampliación de la red se cubrirán más de 750,000 casas pasadas, que representa el 90% de cobertura en la entidad, con presencia en las localidades de Culiacán, Los Mochis, Mazatlán, Guasave, Topolobampo, Guamúchil, Navolato y El Rosario.

El director general de Mecagable, Enrique Yamuni Robles, destacó los avances de la infraestructura que se ha impulsado en Sinaloa, en donde Megacable genera más de 8,000 empleos, de los cuales 2,000 son directos y 6,000 indirectos.

Thriller de Banco Santander, de 8 episodios, para alertar de los ciberdelincuentes.

Banco Santander estrena hoy su primer podcast de ficción “Titania”, un thriller sonoro futurista que consta de ocho episodios de 20 minutos de duración, y que busca hacer conciencia sobre los peligros que existen en el mundo digital, transmitiendo consejos simples y útiles para evitar ser víctimas de ataques y fraude online. Este novedoso podcast, se publicarán semanalmente en las plataformas de Podium Podcast, Spotify. iVoox, Apple Podcasts y Amazon Music, y podrá ser escuchado en México, España y en diferentes países de América Latina, como Argentina y Colombia, entre otros.

Este novedoso podcast, se publicarán semanalmente en las plataformas de Podium Podcast, Spotify. iVoox, Apple Podcasts y Amazon Music, y podrá ser escuchado en México, España y en diferentes países de América Latina, como Argentina y Colombia, entre otros.

Titania cuenta la historia de Alicia, una mujer que vive una vida aparentemente normal, pero que de repente, tras recibir una inesperada llamada telefónica, se convierte en la víctima perfecta de un ciberdelito; a través de su historia, no sólo se busca entretener, sino crear conciencia sobre los riesgos que existen en el mundo digital.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Azuzados

Siguiente noticia

¿Y las encuestas?

RelacionadoNoticias

Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Edgar González

Fernando Chico Pardo, nombrado empresario e inversionista del año.

22 octubre, 2025
Edgar González

Preocupa a inversionistas la crisis que enfrentan algunos bancos en EU

21 octubre, 2025
Edgar González

Moderna tienda de “raya” del Sindicato Nacional Alimenticio y de Comercio (SNAC)

20 octubre, 2025
Edgar González

Wall Street cierra en terreno negativo; la BMV y el peso, al alza

17 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Y las encuestas?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.