• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena gobernará 5 de las 10 entidades que más aportan al PIB del país

Redacción Por Redacción
5 junio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Este domingo 4 de junio el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) puso fin a casi 100 años de gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México (Edomex), una entidad de vital importancia no solo política por la cantidad de electores que allí residen, sino también económica ya que, por ejemplo, concentra el 9.7% de la industria manufacturera del país, ocupando el segundo lugar a nivel nacional en ese rubro.

Delfina Gómez Álvarez, exsecretaria de Educación Pública, ganó las elecciones en el que fue su segundo intento por llegar a la gubernatura del Edomex. En 2017 también compitió por Morena, sin embargo, perdió ante el entonces candidato del PRI y actual gobernador, Alfredo del Mazo, hijo y nieto de dos exgobernadores de esa entidad y primo del expresidente Enrique Peña Nieto.

Junto con la Ciudad de México, el Estado de México conforma la Zona Metropolitana del Valle de México, una región que aporta una cuarta parte del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel nacional, concentra el 18% de los empleos formales del país y abarca un territorio cinco veces mayor a la gran región de Londres. Sin embargo, estos datos abrumadores tienen un lado b, que es que la región no es la más competitiva del país, pues también padece muchos rezagos que son parte de los retos que enfrentará la próxima gobernadora Delfina Gómez.

Así es el potencial económico del Edomex

El potencial económico del Estado de México es enorme: es la segunda economía más importante del país al aportar el 9.2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Trece de cada 100 unidades económicas se ubican en territorio mexiquense; 14 de cada 100 empleados trabajan en esta entidad y junto con la Ciudad de México forman el mercado de consumo más grande del país con más de 26.6 millones de personas.

Según información del portal institucional Data México, “las ventas internacionales de Estado de México en 2022 fueron de 19,880 mdd, las cuales crecieron un 62.8% respecto al año anterior”. Los productos con mayor nivel de ventas internacionales en 2022 fueron Automóviles y otros Vehículos Automóviles Diseñados Principalmente para el Transporte de Personas (3,717 mdd), Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancías (1,110 mdd) y Partes y Accesorios de Vehículos Automotores (1,081 mdd).

Los principales destinos de ventas internacionales en 2022 del Edomex fueron Estados Unidos (13,926 millones de dólares), Alemania (811 millones de dólares) y Colombia (585 millones de dólares).

De acuerdo con el Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales en el Estado de México, en la entidad hay 116 parques industriales. Los municipios que concentran el mayor número de éstos son Tlalnepantla de Baz, Cuautitlán Izcalli, Toluca, Tultitlán y Ecatepec de Morelos, todos ellos, a excepción de Toluca, ubicados al norte de la Ciudad de México, en la región intermedia entre la capital del país y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Los parques industriales del Edomex albergan más de 2,551 empresas, destacándose las del ramo automotriz, alimenticio, químico y plástico. De los 116 parques industriales, 65% son municipalizados; 33% privados y 2% son administrados por el Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales en el Estado de México.

El FIDEPAR administra los Parques Industriales Santa Bárbara, ubicado en el municipio de Atlacomulco; y Santa Margarita ubicado en el municipio de Ixtlahuaca; dentro de los cuales operan reconocidas empresas como Turín, Pronumex, Petstar y Polyrafia.

En el Edomex las principales actividades y sectores productivos son: automotriz, alimentos y bebidas, químico-farmacéutico, textil y turístico. Esta entidad es también uno de los principales destinos de la inversión extranjera. Durante 2022 el Edomex atrajo 1,806 millones de dólares de inversión extranjera, cifra que le colocó en el tercer puesto por detrás de la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California y Chihuahua. De 1999 al cierre del año pasado el Estado de México captó el 8.8% del total de inversión extranjera en el país.

Desde enero a diciembre de 2022, los principales países de origen de la inversión extranjera directa en Estado de México fueron Estados Unidos (651 millones de dólares), Canadá (364 millones de dólares) y España (180 millones de dólares). Entre enero de 1999 y diciembre de 2022, los países que más han aportado a la IED son Estados Unidos (27,935 millones de dólares), España (8,850 millones de dólares) y Alemania (4,210 millones de dólares).

“Si fuéramos una economía independiente, nos ubicaríamos en el lugar 62 en el contexto internacional con más de 109 mil millones de dólares, más de lo que generan en conjunto las economías de Honduras, Trinidad y Tobago, Jamaica, Nicaragua y Haití”, destaca la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México.

Es así que, a partir de que Delfina Gómez asuma como gobernadora del Estado de México, Morena controlará 5 de las 10 principales economías del país: Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Baja California y Sonora.

jpob

►La entrada Morena gobernará 5 de las 10 entidades que más aportan al PIB del país se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Por qué tenemos que comenzar a desarrollar competencias digitales para el futuro laboral?

Siguiente noticia

“El PAN es la fuerza mayoritaria de la oposición”: políticos dieron mensaje al PRI para Elecciones 2024

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

“El PAN es la fuerza mayoritaria de la oposición”: políticos dieron mensaje al PRI para Elecciones 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.