• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Mundial prevé debilitamiento de la economía mundial este año

Redacción Por Redacción
8 junio, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-    La economía mundial probablemente se debilitará este año debido a los aumentos de las tasas de interés, las repercusiones de la invasión rusa a Ucrania y los efectos duraderos de la pandemia del coronavirus, vaticinó el Banco Mundial.

La entidad, que abarca 189 países y se dedica a la lucha contra la pobreza, estima que la economía mundial crecerá apenas 2.1% en 2023 tras crecer 3.1% en 2022. Aun así, su reporte Perspectivas Económicas Mundiales, emitido el martes, ofrece un panorama más alentador que el de enero, cuando vaticinó un crecimiento de apenas 1.7% para todo el año.

Bancos mundiales de todo el mundo han estado aumentando las tasas de interés a fin de combatir la inflación provocada por la recuperación súbita después de la recesión pandémica, la escasez persistente de las existencias y los aumentos de precios causados por la guerra en Ucrania.

Pero la economía global ha demostrado ser sorprendentemente resiliente y el Banco Mundial calcula que el crecimiento económico se acelerará a 2.4% en 2024.

Estados Unidos ha seguido generando empleos —los empleadores allí añadieron 339 mil trabajadores en mayo, mucho más de lo que predecían los economistas— aunque la Reserva Federal ha aumentado su tasa de interés referencial 10 veces en los últimos 15 meses. En su reporte el martes, el Banco Mundial actualizó su previsión para el crecimiento económico estadounidense a 1.1%. Si bien eso es débil, es más del doble de lo que el Banco Mundial pronosticó en enero.

La eurozona, que abarca a los 20 países que usan el euro, tendrá un crecimiento colectivo de 0.4% este año, vaticinó el BM. Ello también es una leve mejora: en enero la organización había anticipado crecimiento cero para la eurozona este año. Europa, afectada por los altos costos de los energéticos a raíz de la guerra en Ucrania, tuvo algo de alivio gracias a un invierno relativamente templado, lo que redujo la demanda por calefacción.

El BM modificó su pronóstico de 2023 para China luego que Beijing relajó las draconianas restricciones que impuso para controlar el coronavirus, y que restringieron los viajes y castigaron su economía. El pronóstico ahora es que la segunda economía más grande del mundo crecerá 5.6% en 2023, un aumento respecto del 3% registrado el año pasado. El Banco Mundial prevé una desaceleración en Japón a 0.8% este año comparado con 1% en 2022. Prevé que el crecimiento de la India será de 6.3% este año, una baja respecto del 7.2% registrado el año pasado.

El Banco Mundial también vaticina que el comercio mundial disminuirá marcadamente este año. Prevé una fuerte disminución de los precios de los energéticos y materias primas este año y el próximo.

JAM

►La entrada Banco Mundial prevé debilitamiento de la economía mundial este año se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Vaticano informa que Papa Francisco sale de su operación sin complicaciones

Siguiente noticia

Trump es investigado por uso y manejo de documentos clasificados

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Trump es investigado por uso y manejo de documentos clasificados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.