• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un pacto de paz con criminales

Redacción Por Redacción
11 junio, 2023
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George

La desesperación puede ser mala consejera, frente a la criminalidad incontenible que padece México. Más de 156 mil ejecutados por las bandas de malvivientes en lo que va de este sexenio –del uno de diciembre de 2018 hasta finales de mayo del 2023- y más de 36 mil desaparecidos, son cifras terribles desde cualquier ángulo.

Con esos datos es entendible la propuesta de las madres buscadoras en torno a un pacto de paz del gobierno con los líderes de los grupos criminales. Mucho sufrimiento cargan por la incertidumbre y lo infructuoso de su labor. A los desaparecidos en el presente régimen hay que sumar los anteriores, contando desde la “guerra sucia” de los años 70, para dar un total de 110 mil en los archivos históricos.

Nadie tendría que estar en su situación para sentir empatía con ellas. Sin duda que su búsqueda es una herida abierta en el corazón de México, y nos debe doler a todos.

Sin embargo, antes de llegar a un pacto improbable con malvivientes, en afán de poner un alto a la imparable criminalidad para llegar a una paz duradera, el gobierno y la sociedad tenemos que unir esfuerzos en la búsqueda de soluciones de largo plazo.

Por principio, debe prevalecer el análisis riguroso. En ningún momento los capos de las mafias han ondeado la bandera blanca. Por lo visto en México ellos gozan intimidando a sus rivales, a las autoridades y de paso a toda la gente. No representan a nadie más que a sí mismos. Lo suyo es la violencia y el dinero.

Una petición a los criminales de un pacto de paz –como el aludido- desde la sociedad civil y desde el gobierno -cualquiera que sea la magnitud del problema- sería una forma de sometimiento y rendición. Lo menos que un gobierno legítimo y la sociedad debieran aceptar.

Sin descartar cualquier posibilidad de acuerdo legal y legítimo, la sociedad y sus autoridades deben explorar y agotar todas las vías en favor del orden y la concordia. Esto dentro de los alcances constitucionales de la autoridad legalmente establecida o fuera de la misma, pero razonable en términos de los principios y valores universalmente aceptados.

Mientras el debate avanza en el sentido esperado, con fundamento en bases sólidas y en un diagnóstico realista, el gobierno debe cumplir su obligación que establece la Carta Magna para el Estado mexicano. Esto quiere decir, mediante el uso legítimo de la fuerza y los instrumentos legales a su alcance, honrar sus obligaciones de garantizar seguridad e integridad física y emocional a todos los gobernados.

Para el efecto y dada la gravedad y urgencia que dictan los números antes mencionados, el gobierno debiera asumir la búsqueda de oficio de todos los desaparecidos. Al mismo tiempo, brindar todo el apoyo material, logístico y de asesoramiento jurídico a las madres buscadoras, sin escatimar recursos.

Un gobierno incapaz de ofrecer tales beneficios a la población queda en deuda con el Estado. El juramento de la toma de posesión de cualquier gobernante, es claro: “Si no lo hiciere, que la nación me lo demande”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Domingo de Consejo en Morena y cambios finales en el gabinete

Siguiente noticia

Humor negro

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Humor negro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Estampas del México actual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.